
Esperando la próxima supertormenta
Hace un año, el huracán Sandy devastó el nororiente de Estados Unidos, causó daños estimados en 68.000 millones de dólares y paralizó el centro financiero del mundo.
Hace un año, el huracán Sandy devastó el nororiente de Estados Unidos, causó daños estimados en 68.000 millones de dólares y paralizó el centro financiero del mundo.
Haití lleva medio siglo recibiendo ayuda alimentaria, y solo de Estados Unidos han llegado más de 1,5 millones de toneladas de alimentos en las últimas dos décadas.
Rosadas, verdes, azules, rojas. A la distancia, las miles de casas de colores brillantes lucen como una pintura. Pero desde allí no se puede ver el sufrimiento y los peligros que amenazan a los residentes del barrio de Jalousie, en
Es sábado y la entrada de una comisaría, frente al concurrido mercado del barrio Salomon de la capital haitiana, se transforma en improvisado puesto médico. En pocos minutos se alarga la fila de gente que espera ser atendida por la
Pese a que dos decretos prohíben importar y usar contenedores de alimentos de espuma de poliestireno en Haití, tazas y platos de ese material se venden a la vista de todos en la capital y se arrojan a la calle
Mientras el gobierno de Haití prepara “una atractiva ley que atraerá a inversores” en el sector minero, organizaciones de la sociedad civil se movilizan y forman redes para defender los recursos naturales de su país.
La falta de financiamiento para un plan de erradicación del cólera por 10 años significa que, probablemente, esta enfermedad se volverá endémica en Haití en el futuro cercano.
Hace más de dos años, el parlamento de Haití aprobó una enmienda histórica a la Constitución para garantizar que las mujeres ocuparan por lo menos 30 por ciento de los puestos electivos y designados en el ámbito nacional.
Varios años después de que estallara la crisis económica en el mundo rico, que elevó y reorientó los contingentes de población escapando de las penurias, América Latina carece de una visión más inclusiva de las migraciones.
– Ficción y realidad contra trata de mujeres en Brasil. – Haití en guerra contra la violencia sexual.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.