
El sistema, la juventud y la democracia
Si alguna vez necesitáramos una prueba para ver cómo el sistema político se ha vuelto autorreferente e incapaz de actualizarse, la última marcha estudiantil en más de mil ciudades es muy buen ejemplo.
Si alguna vez necesitáramos una prueba para ver cómo el sistema político se ha vuelto autorreferente e incapaz de actualizarse, la última marcha estudiantil en más de mil ciudades es muy buen ejemplo.
Las protestas en Santiago de Chile contra la visita del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, del 21 al 23 de marzo, son una muestra de la molestia que genera en las sociedades de los países participantes en el flamante Foro
Las fiestas de carnaval, que suelen prolongarse por dos semanas en algunas ciudades de Brasil, han realzado la contradicción de una población que se desnuda en una orgía de alegría pero eligió un gobierno moralista y regresivo.
A partir de la derrota de Theresa May en el parlamento británico ha quedado claro que un nuevo fantasma está atormentando Europa. Ya no se trata del fantasma del comunismo que destapó el Manifiesto de Marx en 1848, sino del
Los militares, contrariando su reputación, están moderando el nuevo gobierno de extrema derecha de Brasil, poblado de generales, contradicciones, declaraciones enfrentadas y medidas tan amenazadoras como legalmente cuestionables.
“Combatir la ideología de género” y el socialismo fueron las reiteradas promesas deJair Bolsonaro, al tomar posesión como nuevo presidente de Brasil, en un acto en la capital en que destacó su mujer, Michelle de Paula Firmo Reinaldo, quien se
El gobierno que tomará posesión el 1 de enero en Brasil, presidido por Jair Bolsonaro, pondrá a prueba a la extrema derecha en el poder, con creencias que suenan extemporáneas y una gestión basada en la conexión directa con la
La participación de mujeres en la Cámara de Diputados de Brasil aumentó 50 por ciento en las elecciones de octubre, en un resultado que refleja avances feministas y a la vez un recrudecimiento del antifeminismo.
Abolir el Ministerio del Trabajo, una de las decisiones anunciadas por el presidente electo, el ultraderechista Jair Bolsonaro, explicita los rumbos de su gobierno en el intento de ajustar Brasil a las tendencias actuales del capitalismo, aun con propuestas regresivas.
Los electores de Brasil ignoraron amenazas a la democracia y optaron por cambiar radicalmente la política nacional, con un vuelco a la extrema derecha, vinculada con militares, como siempre sucede en el país.
Los dos candidatos en las elecciones presidenciales del domingo 28 en Brasil prometen la utopía de volver al pasado. Uno a 15 años atrás, cuando gobernó el país Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011), el otro hasta medio siglo atrás,
La frase de que “una mentira repetida mil veces se convierte en verdad” tiene su última constatación en Brasil. En la era de las redes sociales, las falsedades se han convertido en una de las principales armas para alcanzar la
Un clima de pánico cunde entre la izquierda y sectores sociales en Brasil ante el triunfo casi seguro de Jair Bolsonaro, excapitán del Ejército y político de extrema derecha, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 28 de
Un terremoto electoral casi puso al ultraderechista Jair Bolsonaro, excapitán del Ejército y diputado desde 1991, en la presidencia de Brasil, encabezando una alianza entre militares, iglesias evangélicas y el negocio agropecuario.
Aislado en una cárcel, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva conduce su Partido de los Trabajadores (PT) a un probable triunfo en las elecciones presidenciales, cuya campaña ha atizado viejos y nuevos demonios en Brasil.
También en Brasil la extrema derecha está en ascenso, donde intenta recuperar el poder de la mano de los militares, pero es un fenómeno con grandes diferencias con respecto a lo que ocurre en otras partes del mundo, como Europa.
El cambio de orientación política y económica en los gobiernos parece acortar sus ciclos en América Latina, por lo menos en sus mayores países.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.