Estados Unidos

ESTADOS UNIDOS: ¿Quiénes son el 99 por ciento? – Parte 2

Aunque Ocupa Wall Street y protestas similares que sacuden a Estados Unidos se han vuelto casi sinónimos de democracia, procesos basados en el consenso y otros símbolos de unidad, el lenguaje y las tácticas que emplean los aíslan de muchas

ESTADOS UNIDOS: ¿Quiénes son el 99 por ciento? – Parte 1

La frase «Somos el 99 por ciento», acuñada por los manifestantes del neoyorquino parque Zuccotti, es motivo de controversia entre las minorías que conforman el movimiento que cuestiona el sistema capitalista de Estados Unidos, país de una arraigada segregación racial

Washington castiga a la Unesco por dejar entrar a Palestina

El gobierno de Estados Unidos anunció el cese inmediato de sus obligaciones financieras con la Unesco apenas horas después de que esa agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobara por abrumadora mayoría el ingreso pleno de Palestina.

MIGRACIONES-EEUU: Latinos lanzan advertencia a Obama

Una reforma legal para mejorar las condiciones de vida de los inmigrantes en Estados Unidos fue una de las promesas del candidato demócrata Barack Obama en 2008, dirigida sobre todo al electorado latinoamericano.

EEUU: Ocupa Wall Street tras la utopía igualitaria

El movimiento estadounidense Occupy Wall Street resistió presiones políticas, clima inclemente, violencia policial y más de mil arrestos, y sigue creciendo en el distrito financiero neoyorquino donde nació un mes y medio atrás.

EEUU-MEDIO ORIENTE: Las armas en el ojo ajeno

Estados Unidos acusó a Rusia de querer proteger su lucrativo mercado de armas al vetar una resolución contra Siria. Pero, al mismo tiempo, Washington salvaguarda nuevos contratos con Bahrein.

ESTADOS UNIDOS: La historia se repite

El campamento de jóvenes manifestantes desencantados en el distrito financiero neoyorquino puso de relieve la creciente indignación que brota en Estados Unidos en torno a la desigualdad y a la persistente crisis laboral, dando lugar a comparaciones con hechos históricos

EEUU apoya a países que reclutan niños soldados

Por segundo año consecutivo, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, eludió una prohibición del Congreso legislativo de brindar ayuda militar a países que reclutan a niños como soldados.

EEUU: Obama con licencia para matar

El gobierno de Barack Obama celebró la muerte del estadounidense Anwar al-Awlaki, de Al Qaeda en la Península Arábiga, como gran golpe a la red extremista, pero organizaciones de derechos humanos critican el hecho y, especialistas en Yemen dudan de

ESTADOS UNIDOS: Wall Street por asalto

El recoleto parque Zucotti del Bajo Manhattan supo ser lugar de relax para los financistas de Wall Street a la hora del almuerzo. Pero desde hace semanas es un campamento de cientos de manifestantes del movimiento Occupy Wall Street.

BAHREIN: Congreso de EEUU instado a bloquear venta de armas

Más de una docena de organizaciones internacionales instaron al Congreso legislativo de Estados Unidos a que bloqueara una venta de armas por 53 millones de dólares a Bahrein hasta que ese país del Golfo pusiera fin a la represión de

Las armas las carga EEUU

Estados Unidos consolidó el año pasado su dominación en el mercado mundial de armas, firmando órdenes de venta por un total de 21.300 millones de dólares, según el informe anual del Servicio de Investigación del Congreso (CRS, por sus siglas

Hambre, guerra civil y bombas de EEUU

Mientras Somalia sufre su peor hambruna en seis décadas y Yemen se desliza hacia una guerra civil, el gobierno de Estados Unidos expande su red de bases para realizar ataques con aviones no tripulados contra sospechosos de terrorismo en ambos

EEUU-IRAQ: Halcones inquietos por repliegue

Tras ser eclipsado por la guerra en Afganistán, la Primavera Árabe y las crecientes tensiones entre Israel y sus vecinos, resurgió el debate en Estados Unidos sobre el repliegue de las fuerzas en Iraq.

ARABIA SAUDITA-EEUU: Cada vez más lejos

Las crecientes tensiones entre Arabia Saudita y Estados Unidos han debilitado una de las alianzas más duraderas y efectivas del mundo, según observadores.