
No hay vencedores ni vencidos en la guerra de Gaza
Parecería que no hay vencedores ni vencidos en Gaza, ahora que comienza a posarse el polvo y la pólvora tras la guerra que comenzó el 8 de julio.
Parecería que no hay vencedores ni vencidos en Gaza, ahora que comienza a posarse el polvo y la pólvora tras la guerra que comenzó el 8 de julio.
La ONU y las organizaciones de derechos humanos han caracterizado los ataques israelíes contra objetivos civiles durante los enfrentamientos en la Franja de Gaza como violaciones de las leyes de la guerra.
El futuro de la religión en la política de Estados Unidos no depende de los movimientos religiosos conservadores, sino más bien de aquellos progresistas, porque son ellos quienes pueden impulsar un nuevo movimiento por la justicia social, sugieren cientistas sociales
“No muerdas la mano que te da de comer”, advierte un antiguo proverbio que es, también, un axioma político, recordó un diplomático asiático.
Representantes gubernamentales y expertos del sector privado y de la sociedad civil analizan las oportunidades comerciales y los obstáculos que salieron a la luz tras la inédita Cumbre de Líderes de Estados Unidos y África, que se celebró en esta
Pasaron ya 69 años, pero el recuerdo se mantiene fresco entre los 190.000 sobrevivientes y sus descendientes. Pasaron ya 69 años, y aún no se recibió una disculpa formal. Pasaron ya 69 años, y la probabilidad de que ocurra de
Leah Hughes sueña con ser una organizadora comunitaria en Estados Unidos. A la estudiante del Scripps College, en el occidental estado de California, le falta poco para obtener un doble diploma en Relaciones Internacionales y Bellas Artes.
La preocupación de las potencias de Occidente por el apoyo que brindan a las fuerzas armadas de Líbano, que en su opinión colaboran con una “organización terrorista”, se ha desdibujado en los últimos tiempos, por la prioridad de apoyar la
El presidente estadounidense Barack Obama debe impulsar una norma que exija a las empresas extractoras de recursos naturales la declaración de todos los pagos que hagan en los países donde operan, exhortaron activistas africanos presentes en la inédita Cumbre de
Durante una cumbre de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), jefes de Estado y de gobierno aprobaron por unanimidad en 2005 una resolución que reafirmó el principio de “responsabilidad de proteger”, destinado a asegurar la protección de la población
Lágrimas, silencios y evasivas son las reacciones de los cubanos, al ser preguntados sobre la crisis de los balseros, a dos décadas de un éxodo que no tiene igual en el continente americano que todavía es un tema tabú en
Cuando las autoridades electorales de Irán anunciaron en junio de 2013 que Hassan Ruhaní era el nuevo presidente, las multitudes colmaron las calles de Teherán para celebrar su sorpresiva victoria. Al cumplirse un año de asumir el cargo, la población
Muhammad Tufail, de 22 años, es voluntario en la norteña provincia de Jyber Pajtunjwa del brazo humanitario de una organización que el gobierno de Pakistán considera terrorista.
El supuesto “default” argentino, un caso inédito en el capitalismo mundial, sienta un precedente jurídico, político y financiero, que insta a medidas concretas, sobre el tenue límite entre lo legal, lo ético y lo delictivo de la usura en los
Activistas proisraelíes de Estados Unidos declararon su apoyo incondicional a la campaña militar de Israel en la Franja de Gaza, en un encuentro multitudinario celebrado en esta capital al que asistió una larga lista de legisladores y diplomáticos cuyos discursos
A medida que la mortandad y la destrucción recrudecen en Gaza y se reiteran las amenazas entre el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el movimiento islamista Hamás, los principales actores regionales y mundiales deben aceptar una verdad central: la
El único órgano político y con capacidad de decisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se mantiene impotente y casi paralizado frente al conflicto armado entre Palestina e Israel, mientras el número de muertos sigue subiendo en Gaza