Estados Unidos

Joaquín Roy. Crédito: Cortesía del autor

Nación y fundamentalismo

Desde la toma de posesión de Donald Trump los observadores especializados y los ciudadanos en general han estado esperando (en vano según el sector escéptico) que el discurso del nuevo presidente se hubiera moderado y ajustado de acuerdo con la

Trump apuesta a medidas comerciales contra «trampas» de China

Hace tiempo que el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostiene que China, su mayor socio comercial, hace trampa, por ello decidió priorizar el cambio de las condiciones y de los términos comerciales como parte de su estrategia para

La presidenta saliente de la Comisión de la Unión Africana consideró la prohibición del ingreso de personas de siete países musulmanes a Estados Unidos como una prueba para la unidad y la solidaridad. Foto de la ONU / Rick Bajornas.

Veda de Trump a musulmanes pone a prueba la solidaridad

La presidenta saliente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Nkosazana Dlamini Zuma, dijo que la prohibición de Estados Unidos al ingreso de refugiados e inmigrantes procedentes de siete países musulmanes es «uno de los mayores desafíos y pruebas

Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York. Foto: Patrick Gruban.

¿Trump sacará a EEUU de la ONU?

Apenas 48 horas después de que Donald Trump asumiera la presidencia de Estados Unidos se supo que a principios de este mes ingresó al Congreso legislativo estadounidense un proyecto de ley para retirar a ese país de la Organización de

Victoria Tauli Corpuz, relatora especial de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Crédito: Mark Garten/ONU.

“Graves retrocesos” en la protección de los derechos indígenas

Este año se cumple el décimo aniversario de la Declaración de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, lo que dio pie a que distintos activistas analizaran los problemas que aún aquejan a

Jeffrey de Laurentis (izquierda), encargado de negocios de Estados Unidos ante La Habana, y Eduardo Rodríguez, viceministro de Desarrollo del Ministerio de Transporte de Cuba, intercambian los originales del acuerdo recién rubricado destinado a prevenir y limpiar conjuntamente los derrames en el estrecho de Florida. Crédito: COLB-IPS

Cuba y EEUU limpiarán juntos derrames en golfo de México

Cuando Barack Obama descuenta las horas para dejar la presidencia de Estados Unidos, este país y Cuba suscribieron en La Habana un acuerdo para prevenir, contener y limpiar de forma conjunta los derrames de petróleo y otras sustancias tóxicas en

Miguel Díaz-Canel (centro), primer vicepresidente del Consejo de Estado, con otras dos figuras políticas de Cuba. El nombre del dirigente, de 56 años, se repite como uno de los candidatos mejor colocados para reemplazar al presidente Raúl Castro desde 2018. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Cuba comienza el complejo año de una transición anunciada

El gobierno cubano enfrenta el reto de profundizar sus reformas y extenderlas al plano político en un año en que prepara el relevo generacional de 2018, entre nuevas dificultades económicas y el probable retroceso en el deshielo  con Estados Unidos.

TOPIO, un robot diseñado para jugar al ping pong con seres humanos, en la Exposición Robótica Internacional de Tokio, en noviembre de 2009. Crédito: Humanrobo.

¡Pobre Darwin! La selección ahora la hacen los robots

Cuando el naturalista británico Charles Darwin publicó en 1859 su teoría de la evolución, lo más probable es que no previera que un día los robots, y no la naturaleza, se encargarían del proceso de selección de las especies.

El Acuerdo de París fue adoptado en diciembre de 2015 y entró en vigor en un tiempo récord en octubre de 2016.

Las turbulencias políticas y económicas que traerá 2017

Este será un año como ningún otro. En todo el mundo habrá un choque atronador de políticas, economías y políticos. Con sus puntos de vista extremos y su estilo arrollador, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, podría trastornar, y

Muestra del medicamento HebertPro-P, desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba, que ayuda a evitar las amputaciones por ulceraciones profundas que provoca la diabetes. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

El Norte mira a laboratorios cubanos

Nuevas puertas se vislumbran para la industria farmacéutica y biotecnológica cubana en mercados tan disputados como restrictivos del Norte industrial, en particular la Unión Europea (UE) y Estados Unidos.

El campamento de refugiados palestinos de Shuafat puede verse al otro lado del muro que lo separa del asentamiento israelí de Pisgat Ze'ev. Crédito: Jillian Kestler-D’Amours/IPS.

Otra resolución contra asentamientos israelíes que no ve la luz

El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pospuso de forma indefinida la votación de una resolución que reclamaría el fin de los asentamientos irregulares que Israel construye en el territorio palestino que ocupa.

En el perímetro de la reserva nuclear de Hanford, en el estado de Washington, en Estados Unidos. Crédito: Jason E. Kaplan/IPS.

Indígenas de EEUU aprenden a defender sus derechos… y a ganar

La decisión del ejército de Estados Unidos de suspender la construcción del oleoducto de Dakota Access el 4 de este mes no eliminó las dudas sobre el futuro de esa polémica obra ni sobre lo que esto representa para otros