Energía

IRÁN: Acuerdo nuclear complica sanciones de EEUU

Estados Unidos reaccionó con escepticismo al acuerdo nuclear que firmaron Irán, Turquía y Brasil, y sugirió que Teherán tome medidas adicionales para evitar las sanciones que esta potencia y otras pretenden aprobar si no limita su programa atómico.

El sol también sale de noche en Haití

En Haití falta de todo: agua potable, tierra arable, árboles, salarios dignos, casas, escuelas, un suministro continuo de electricidad e Internet, combustibles… Pero hay algo que abunda y son los días soleados.

Recrudece la guerra del gas en Perú

El gobierno peruano se niega a cambiar el contrato con el Consorcio Camisea que pone un piso a la exportación de gas natural a México, pese a la presión de los gobiernos de las sureñas regiones de Arequipa, Cuzco, Moquegua,

Armas nucleares difíciles de eliminar

La comunidad internacional ha proscrito varios tipos de armas de destrucción masiva, pero aún no puede ponerse de acuerdo para prohibir la producción, la proliferación y el uso de la bomba atómica.

PETRÓLEO: Ecuador se pone nuevos plazos para renegociar contratos

El gobierno ecuatoriano espera firmar en lo que resta del año los nuevos contratos de prestación de servicios petroleros a tarifa fija, que reemplazarán a los 34 acuerdos provisionales de operación actualmente vigentes con las compañías privadas.

Empresas estadounidenses critican apuro para sancionar a Irán

El Congreso legislativo de Estados Unidos apura un proyecto para penalizar a las empresas que comercien con Irán, pese a que la Casa Blanca intenta obtener apoyo internacional a sanciones de la ONU contra la república islámica por su política

Energía nuclear no es inocua, según críticos

Es probable que los reclamos de desarme nuclear fracasen si gobiernos y corporaciones continúan promoviendo esa tecnología como solución a las necesidades energéticas del mundo, según expertos independientes.

ARGENTINA: La apuesta al carbón

En contra de las recomendaciones de desarrollar las fuentes renovables de energía, Argentina avanza en un proyecto que prevé aumentar su dependencia del carbón, considerado el más contaminante de los combustibles fósiles.

Catástrofe en el Golfo de México es llamado de alerta

Mientras una enorme mancha de petróleo sigue dañando la riqueza del Golfo de México, tras la explosión hace dos semanas de una plataforma de extracción, ambientalistas insisten en que la catástrofe debería servir de alerta para acabar con las perforaciones

Derrame de crudo realza conferencia de Unesco

El derrame de petróleo en el Golfo de México dio mayor relevancia a la 5 Conferencia Mundial sobre Océanos, Costas e Islas, que se realiza en la sede parisina de la Unesco.

Sociedad civil pide un Banco Mundial todo verde

Organizaciones sociales reclaman al Banco Mundial una nueva estrategia en materia energética, aprovechando las reuniones conjuntas con el Fondo Monetario Internacional de este fin de semana.

CAMBIO CLIMÁTICO: No hay acuerdos en la costa

Los ministros de Ambiente del grupo conocido como Basic (Brasil, Sudáfrica, India y China) dudan que se alcance un acuerdo vinculante contra el cambio climático en la conferencia internacional prevista para diciembre en Cancún, México