Energía

Reducir hollín y esmog puede estabilizar el clima

Limpie el aire, enfríe el planeta y evite millones de muertes eliminando el hollín y el esmog, urge un informe presentado en esta ciudad alemana durante la conferencia de cambio climático de las Naciones Unidas.

EUROPA: Montaña rusa climática

Los eventos meteorológicos extremos en Europa transforman el clima del continente causando grandes daños materiales y pérdidas económicas.

África busca futuro verde

Mientras en el Norte se reunían los ministros del Grupo de los 20 (G-20) para discutir sobre la seguridad nuclear, en otro encuentro, 6.000 kilómetros al sur, se estudiaba el crecimiento de empresas verdes.

La clave del clima está en el Sur

Los países en desarrollo, con su gran potencial de crecimiento y la mayor porción de población mundial sin electricidad, juegan un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático, advierten algunas voces.

La clave del clima está en el Sur

Los países en desarrollo, con su gran potencial de crecimiento y la mayor porción de población mundial sin electricidad, juegan un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático, advierten algunas voces.

COLUMNA-CAMBIO CLIMÁTICO: Hay que oír a los más vulnerables

La Agencia Internacional de Energía (AIE) advirtió la semana pasada que las emisiones de dióxido de carbono en 2010 fueron las más altas de la historia. Urge un nuevo tratado contra el cambio climático en cuya elaboración participen los países

ENERGÍA: Alemania dará un salto renovable

La decisión del gobierno de Alemania de eliminar la electricidad generada por centrales nucleares para 2022 promoverá un uso eficiente de la energía, impulsará la inversión, acelerará la mejora de fuentes renovables y fomentará la cooperación.

ENERGÍA: Islandia redobla su apuesta

La empresa estatal islandesa Landsvirkjun anunció que duplicará su capacidad generadora de energía en los próximos 15 años, combinando principalmente centrales hidroeléctricas y geotérmicas, pero con la posibilidad de usar también fuentes eólica y mareomotriz.

Temor de descalabro social en la zona de HidroAysén

El área que inundarán las cinco represas de HidroAysén no supera 0,05 por ciento de la superficie de la región chilena de Aysén. Pero se trata justamente de los valles donde reside la mayor parte de la población, indican quienes

PETRÓLEO: Venezuela rechaza sanciones de EEUU

Venezuela denunció las sanciones impuestas por Estados Unidos a su empresa petrolera estatal, por vender gasolina a Irán, como parte de una ofensiva de las potencias industrializadas para dominar las áreas productoras y dañar a la OPEP.

CHILE: HidroAysén desata estallido social

La aprobación de un proyecto de cinco centrales hidroeléctricas en la Patagonia de Chile catalizó el descontento latente en amplios sectores y movilizó manifestaciones masivas que dieron paso a un «movimiento ciudadano» cuyas demandas ya sobrepasan los embalses y se

BRASIL: Megaconstrucciones reencienden la lucha de clases

La furia fue proporcional a la muchedumbre arrinconada entre la selva y la muralla que represará el río Madeira, en el noroeste de Brasil. En tres días, los obreros incendiaron unos 50 autobuses, otros vehículos, instalaciones laborales y hasta sus