Energía

BRASIL-CHINA: Duelo de gigantes en campo petrolero

Ante la voraz demanda interna de energía, China agregó a Brasil entre sus principales socios petroleros, provocando una expansión vertiginosa de sus empresas en este país sudamericano, que es vista por unos como un factor de dinamismo y por otros

JAPÓN: Nueva batalla contra la energía nuclear

En las últimas dos décadas, el activista Masao Ishiji, de 59 años, ha luchado con uñas y dientes para impedir la operación de cuatro reactores nucleares en la occidental zona costera japonesa de Oi, en la prefectura de Fukui.

JAMAICA: Alto precio del petróleo fomenta energías limpias

Jamaica gasta más de lo que gana en comprar petróleo para satisfacer la creciente demanda de electricidad, lo que aumenta las emisiones de gases invernadero. Para revertir esta situación, las autoridades convocan a privados en busca de fuentes energéticas renovables.

Explotación petrolera en Cutral Có, localidad situada en la cuenca neuquina. Crédito: IPS/Photostock

Argentina ante el dilema de los hidrocarburos raros

Un inmenso yacimiento de gas y petróleo atrapado en la roca madre, y cuya explotación entraña gran impacto ambiental, será el mayor reto de YPF, la empresa petrolera argentina que volvió a ser controlada por el Estado.

Represa de Canoa Quebrada en el río Verde, en el norte del estado brasileño de Mato Grosso Crédito: Mario Osava/IPS

Integración energética a la brasileña para América del Sur

La integración energética de América del Sur será una realidad «a mediano o largo plazo», impulsada por la hidroelectricidad y aprovechando la experiencia de Brasil, vaticina Altino Ventura Filho, secretario de Planificación del Ministerio de Minas y Energía de este

FRANCIA: Ambientalistas piden a Hollande gobierno más verde

Mientras el presidente electo de Francia, Francois Hollande, se dispone a formar un nuevo gobierno, ambientalistas piden la designación de un ministro de Ecología con verdadero poder para cumplir la promesa de reducir el uso de energía nuclear y recortar

La República de Nauru es el estado insular más pequeño del mundo y, como los demás, es particularmente vulnerable al cambio climático. Crédito: Tatiana Gerus/ CC by 2.0

Pequeños estados insulares unen fuerzas rumbo a Río+20

Los gobiernos de las pequeñas islas del Caribe, el océano Pacífico y la costa africana trabajan arduamente para llegar a la conferencia de junio en Brasil con un mensaje único que sensibilice al resto del mundo sobre la importancia del

ARGENTINA: Todo por hacer en la nueva YPF nacionalizada

El parlamento de Argentina confirmó este jueves 3 la recuperación del control estatal de la empresa petrolera YPF, al aprobarse con amplio respaldo en la Cámara de Diputados el proyecto que ya había sancionado el Senado. Ahora la lupa está

Población y ambiente van de la mano

Los cambios demográficos que se procesan en el mundo y el consumo sin precedentes que los acompaña ponen en peligro al planeta, alerta un estudio divulgado en vísperas de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20).

Repsol, explotadora privilegiada del gas mexicano

La firma transnacional de origen español Repsol, sacudida por la pérdida del control accionario de la petrolera argentina YPF, ha recibido un trato preferencial en México, reflejado en dos grandes contratos para explotación y abastecimiento de gas.

Dos hombres recogen la basura y la vierten en un camión. Crédito: Desmond Brown/IPS

CARIBE: Apuesta a la basura en busca de energía

Desde hace ya algún tiempo, las fotografías de las paradisíacas playas del Caribe de los folletos turísticos no reflejan la realidad actual. Es que no aparecen las toneladas de basura acumuladas que ponen en peligro el paisaje.

La central Jirau afectada por la rebeldía de los trabajadores de la construcción. Crédito: Mario Osava/IPS

Rebelión obrera retrasa grandes obras en Brasil

Una maqueta de 40 metros de largo reproduce la central hidroeléctrica de Jirau, «un espectáculo de la ingeniería», según el catedrático Ari Ott. Pero su construcción en la Amazonia brasileña sufrió dos largas interrupciones desde 2011, debido a huelgas y

SUDÁN: Al Bashir descarta negociar con Sudán del Sur

El presidente de Sudán, Omar al-Bashir, declaró que su vecino del sur solo entiende la lengua de las «armas y las balas» en el marco de denuncias de nuevas incursiones aéreas ordenadas por Jartum del otro lado de la frontera.