
Sri Lanka se reseca bajo un calor extremo
Sri Lanka va rumbo a una gran crisis por el calor extremo y la falta de lluvias que padece. Se teme que haya cortes de energía y de agua, debido a la rápida disminución de las reservas hídricas.

Sri Lanka va rumbo a una gran crisis por el calor extremo y la falta de lluvias que padece. Se teme que haya cortes de energía y de agua, debido a la rápida disminución de las reservas hídricas.

Gatmai Deng perdió a tres familiares durante el estallido de violencia que vivió Sudán del Sur entre el 15 de diciembre y finales de enero, y culpa de sus muertos al gobierno, por no haber aprovechado los vastos recursos petroleros
Si la psicosis es una pérdida de contacto con la realidad, el actual estado del desarme nuclear puede describirse como psicótico.

José Alberto Chacón recorre el sinuoso camino que cruza su pequeña finca en las faldas del volcán Irazú, en Costa Rica. El avance es lento porque el agricultor diseñó un trillo que serpentea el terreno, para evitar que la lluvia

El Ferrocarril Carajás, considerado el más eficiente de Brasil, mantiene un servicio de pasajeros que da pérdidas, para beneficiar a la población. Pero eso poco alivia su pecado original: nació para exportar minerales, cruzando una zona de pobreza crónica.

Mientras capitales extranjeros se aprestan a extraer petróleo y gas en el atribulado sudeste de Etiopía, arrecian las denuncias de violentos desalojos del pueblo somalí de sus tierras, agravando viejas tensiones separatistas.

Surendar Mohan, ayudante en el comedor de la escuela de Jawahar Navodiya Vidyalya, mira al sol con total gratitud en este desierto elevado y frío del noroccidente de India.

La reserva de Pine Ridge del pueblo lakota, en la región del medio-oeste de Estados Unidos, es uno de los sitios más abandonados de este país, y del mundo.

El gobierno de Estados Unidos anunció que otorgará sustanciales garantías de crédito a dos nuevos reactores nucleares, en lo que representa un gran impulso al primer proyecto de energía atómica en este país en más de tres décadas.

Defensores de los derechos humanos advierten sobre los riesgos sociales y ambientales de un acuerdo, pactado a puertas cerradas y cuyos alcances se desconocen, para la construcción de una enorme represa en República Democrática del Congo (RDC) con inversión privada

La capital de Japón, una de las ciudades más grandes y ávidas de energía del mundo, elegirá a su nuevo gobernador este domingo 9. El resultado podría ser crucial para frenar la intención del gobierno de reiniciar algunos reactores nucleares

Cumplir con la meta que Costa Rica se autoimpuso de convertirse en 2021 en el primer país del mundo con carbono neutral va a depender de la prioridad que le otorgue el ganador de la segunda vuelta de la elección

Hace ocho años, la revista The New Yorker le preguntó a Stephen Rosen, entonces alto miembro del Comité Israelí-Estadounidense de Asuntos Públicos (AIPAC, por sus siglas en inglés) y conocido por sus posturas belicistas, si ese grupo de presión judío

La central hidroeléctrica de Itaparica ocupó territorio de los indígenas pankararu, pero mientras a otros los compensaron, a ellos solo les tocó perder sus tierras y el acceso al río São Francisco, se quejan líderes de ese pueblo del Nordeste

Después de 34 años de enemistad, Teherán y Washington apuestan fuertemente al éxito de un acuerdo que procura fijar el marco para el programa de desarrollo nuclear iraní. El futuro del presidente de ese país asiático, Hasán Ruhaní, también depende

Un proyecto hidroeléctrico que se construye en las cercanías de la capital de Chile amenaza el abastecimiento de agua potable para más de seis millones de personas que viven en la región Metropolitana.

Valdenor de Melo espera desde hace 27 años la tierra y la indemnización monetaria que le corresponden porque su antigua finca quedó bajo las aguas del embalse hidroeléctrico de Itaparica, en el río São Francisco, en la región del Nordeste