Educación

La educación es el segundo Objetivo de Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio, y cumplirlo supone garantizar que todas las niñas y niños completen la escuela primaria. El promedio va en aumento, aunque no todas las regiones cumplan la meta en 2015. Gracias a la educación, las mujeres están mejorando sus oportunidades en muchas sociedades. La reducción de la mortalidad infantil también está asociada a la educación femenina, de lo cual se desprende que la enseñanza es un gran impulso al desarrollo.

Lea más en IPS Noticias.

EDUCACION: Docentes del mundo unidos y mal pagados

La educación vive una paradoja: los alumnos «no están aprendiendo» pese a la acumulación de teorías pedagógicas e instrumentos tecnológicos de que dispone la escuela en la actualidad.

EDUCACION-AMERICA LATINA: ¿Otra década perdida?

El salario de los maestros en Bolivia es de 100 dólares y la deserción de adolescentes de la enseñanza media en la Argentina empobrecida alcanza a 60 por ciento. ¿Podrá América Latina lograr una educación de calidad para todos en

DESARROLLO: Deuda por educación, entre el aplauso y la cautela

El gobierno español tomó con cautela la propuesta del ministro de Educación brasileño, Tarso Genro, de canjear deuda del mundo en desarrollo por inversiones en la enseñanza, que sí fue acogida con entusiasmo por organismos internacionales y ampliada por grupos

EDUCACION-INDIA: Niños pobres en escuelas de elite

Mientras se dirige a su derruida escuela pública en Okhla, un suburbio industrial de la capital de India, Minu Tanwar sueña con el día en que pueda cambiarse a un elegante colegio privado.

INFANCIA: Educar para la libertad

La Unión Europea debe promover la educación para eliminar el trabajo infantil en los países en desarrollo, exhortaron organizaciones no gubernamentales (ONG) que lanzaron la campaña ”Detengan el trabajo infantil: La escuela es el mejor lugar de trabajo”.

CHILE: Fin a discriminación de estudiantes embarazadas

A los 16 años, Ruth Muñoz fue expulsada del colegio en Santiago de Chile por estar embarazada, pero tuvo suerte y logró terminar su educación media en un centro especial para madres precoces creado con apoyo de las Naciones Unidas.

INFORMATICA-EGIPTO: Pobres encuentran riqueza virtual

Un grupo de estudiantes egipcios hacen su tarea domiciliaria en un pequeño y austero cibercafé de la periferia cairota, sin distraerse con las bocinas, la música incesante y los llamados a la oración entonados desde una mezquita cercana.

EDUCACION-BRASIL: Abogados a granel

Un país enredado en normas y de intensa producción legislativa como Brasil necesita muchos abogados, pero todo indica que los empresarios de la enseñanza superior han exagerado en la creación de escuelas y cursos de Derecho, muchas veces de baja

AMERICA LATINA: Educar para integrar y viceversa

La integración de América Latina, además de impulsar el desarrollo sostenible, es vital para que niños y adolescentes reciban una formación que les permita afrontar los desafíos de la vida, dijo a IPS Abigail Castro de Pérez, ex ministra de

EDUCACION: El cimiento del desarrollo

Invertir en la universalización de la enseñanza primaria es una de las formas más eficaces de mejorar el crecimiento económico, la salud de los ciudadanos y otros indicadores del desarrollo en los países pobres.

BRASIL: Alivio y frustración de Cristovam Buarque

– El presidente brasileño Luiz Inácio Lula de Silva ”es un amigo que hizo lo que necesitaba hacer”, dijo este viernes en la capital portuguesa el recién destituido ministro de Educación de Brasil, Cristovam Buarque.

BRASIL: Alivio y frustración de Cristovam Buarque

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula de Silva «es un amigo que hizo lo que necesitaba hacer», dijo este viernes en la capital portuguesa el recién destituido ministro de Educación de Brasil, Cristovam Buarque.

FEDERICO MAYOR ZARAGOZA: ”El mundo necesita una gran crisis para cambiar”

”Jamás viví una situación como la presente. Vemos una realidad internacional totalmente antidemocrática: los medios se usan sesgadamente, se argumentan sospechas, se realizan actuaciones bélicas preventivas. Esto es por completo un disparate”, dijo a IPS el español Federico Mayor Zaragoza,

RELIGION-FRANCIA: Velo islámico, ¿derecho o estigma?

Miles de musulmanas se manifestaron en Francia contra la prohibición de lucir símbolos religiosos en las escuelas, un proyecto que, de aprobarse, agravará el sentimiento de segregación de las minorías, según expertos en educación.

INFANCIA: Educar a las soberanas

Shamim Cairo Atwine, una ugandesa de 15 años, relata con orgullo los éxitos del Movimiento para la Educación de las Niñas de su escuela de Nakulabye, un barrio pobre y densamente poblado de la capital Kampala.