Educación

La educación es el segundo Objetivo de Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio, y cumplirlo supone garantizar que todas las niñas y niños completen la escuela primaria. El promedio va en aumento, aunque no todas las regiones cumplan la meta en 2015. Gracias a la educación, las mujeres están mejorando sus oportunidades en muchas sociedades. La reducción de la mortalidad infantil también está asociada a la educación femenina, de lo cual se desprende que la enseñanza es un gran impulso al desarrollo.

Lea más en IPS Noticias.

EDUCACION-CHINA: El futuro está en otra parte

La competencia encarnizada en las universidades de China y un panorama laboral nada prometedor llevan a miles de estudiantes chinos a educarse en el exterior, lo que convierte a este país en la mayor fuente de estudiantes extranjeros del mundo.

EDUCACION-IRAQ: Saddam también cayó de los libros

Mientras seis millones de niños y niñas se aprestan en Iraq a comenzar su segundo año lectivo fuera de la sombra ominosa de Saddam Hussein, las autoridades educativas se preparan para afrontar grandes desafíos.

AMERICA LATINA: Educación rural, una tarea pendiente

La educación rural sigue rezagada en América Latina, según un estudio en siete países de la región, elaborado por dos agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otras instituciones, que fue presentado en la capital chilena.

EDUCACION: Foro propone plan de lucha por enseñanza pública

Defender la enseñanza pública como un derecho humano ”para toda la vida” y rechazar su mercantilización son algunos principios contenidos en la carta aprobada en la tercera edición del Foro Mundial de Educación, clausurado este sábado en Brasil.

EDUCACION: ¿Socialismo o modelo finlandés?

El socialismo como alternativa a la sociedad que combina desperdicio con escasez y las condiciones que permiten a Finlandia tener la enseñanza más eficaz del mundo fueron señalados como ejemplos en el Foro Mundial de la Educación (FME) que se

DERECHOS HUMANOS-ARGENTINA: Maestra coraje

Veintisiete años separan el inicio de la carrera docente de la argentina Estela Barnes de Carlotto y la segunda etapa de su vida, como ”abuela de la Plaza de Mayo”, pero hay una distancia infinita entre las dos condiciones. Tranquila

EDUCACION: Docentes del mundo unidos y mal pagados

La educación vive una paradoja: los alumnos «no están aprendiendo» pese a la acumulación de teorías pedagógicas e instrumentos tecnológicos de que dispone la escuela en la actualidad.

EDUCACION-AMERICA LATINA: ¿Otra década perdida?

El salario de los maestros en Bolivia es de 100 dólares y la deserción de adolescentes de la enseñanza media en la Argentina empobrecida alcanza a 60 por ciento. ¿Podrá América Latina lograr una educación de calidad para todos en

DESARROLLO: Deuda por educación, entre el aplauso y la cautela

El gobierno español tomó con cautela la propuesta del ministro de Educación brasileño, Tarso Genro, de canjear deuda del mundo en desarrollo por inversiones en la enseñanza, que sí fue acogida con entusiasmo por organismos internacionales y ampliada por grupos

EDUCACION-INDIA: Niños pobres en escuelas de elite

Mientras se dirige a su derruida escuela pública en Okhla, un suburbio industrial de la capital de India, Minu Tanwar sueña con el día en que pueda cambiarse a un elegante colegio privado.

INFANCIA: Educar para la libertad

La Unión Europea debe promover la educación para eliminar el trabajo infantil en los países en desarrollo, exhortaron organizaciones no gubernamentales (ONG) que lanzaron la campaña ”Detengan el trabajo infantil: La escuela es el mejor lugar de trabajo”.

CHILE: Fin a discriminación de estudiantes embarazadas

A los 16 años, Ruth Muñoz fue expulsada del colegio en Santiago de Chile por estar embarazada, pero tuvo suerte y logró terminar su educación media en un centro especial para madres precoces creado con apoyo de las Naciones Unidas.

INFORMATICA-EGIPTO: Pobres encuentran riqueza virtual

Un grupo de estudiantes egipcios hacen su tarea domiciliaria en un pequeño y austero cibercafé de la periferia cairota, sin distraerse con las bocinas, la música incesante y los llamados a la oración entonados desde una mezquita cercana.

EDUCACION-BRASIL: Abogados a granel

Un país enredado en normas y de intensa producción legislativa como Brasil necesita muchos abogados, pero todo indica que los empresarios de la enseñanza superior han exagerado en la creación de escuelas y cursos de Derecho, muchas veces de baja