Educación

La educación es el segundo Objetivo de Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio, y cumplirlo supone garantizar que todas las niñas y niños completen la escuela primaria. El promedio va en aumento, aunque no todas las regiones cumplan la meta en 2015. Gracias a la educación, las mujeres están mejorando sus oportunidades en muchas sociedades. La reducción de la mortalidad infantil también está asociada a la educación femenina, de lo cual se desprende que la enseñanza es un gran impulso al desarrollo.

Lea más en IPS Noticias.

COLOMBIA: La educación en rebeldía permanente

Los estudiantes colombianos se proponen seguir en las calles hasta poder cambiar el proyecto del Plan Nacional de Desarrollo (PND), que dispone, entre otras medidas cuestionadas, transferir la carga de las prestaciones sociales de profesores al presupuesto de las universidades

EDUCACIÓN-SINGAPUR: Se estanca plan de campus internacional

Un ambicioso plan del gobierno de esta ciudad-estado de Asia sudoriental para atraer a prestigiosas instituciones educativas extranjeras sufrió un duro golpe cuando la australiana Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW, en inglés) anunció el cierre de su sede

BOLIVIA: Internet más veloz, aunque no para todos

Un variopinto grupo de académicos, funcionarios públicos, universitarios y colegiales se concentró este jueves en la Vicepresidencia de Bolivia para celebrar el Día de Internet. El plato fuerte fue el lanzamiento de Internet II, un proyecto que parte de la

ANGOLA: Desalojados por feos

El gobierno de Angola desalojó de Luanda a 20.000 pobres, incluidos pequeños granjeros, y destruyó 3.000 viviendas entre 2002 y 2006, con el fin de «facilitar el desarrollo y el 'embellecimiento' de interés público».

DESARROLLO: Más niños en peores escuelas

Los países pobres están avanzando en la cobertura de la educación primaria, pero la calidad de lo que aprenden los niños en la escuela a menudo deja que desear, según el Informe de Monitoreo Global 2007 del Banco Mundial, presentado

ARGENTINA: Polvorín en la provincia de Kirchner

Tras dos meses de huelga de maestros, tensión y represión en la austral provincia argentina de Santa Cruz, renunció el segundo gobernador en 14 meses y hay malestar por las maniobras de sucesión anunciadas desde el gobierno nacional de Néstor

EDUCACIÓN-BOLIVIA: Alfabetización a todo vapor

Coipasa lleva la delantera, seguido de cerca de Chipaya, pero nada está dicho. Un poco más atrás van Urubichá y Guarayos en esta carrera por batir un récord en Bolivia. Los competidores no son atletas, sino municipios rurales resueltos a

EDUCACIÓN-EEUU: Recrudece conflicto racial en el MIT

El científico James Sherley, uno de los 30 profesores negros del prestigioso centro universitario Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) de Estados Unidos, iniciará pronto otra huelga de hambre en protesta por los prejuicios raciales que percibe detrás de su

METAS DEL MILENIO-GUATEMALA: Lento, desigual y errático

Guatemala avanza en forma lenta y desigual para cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en 2015. A mitad de camino, la mortalidad materna y el analfabetismo se muestran como los males más persistentes.

MUSEOS-VENEZUELA: Discapacitados bienvenidos

«Dibujamos con puntitos una mujer gorda. Me siento feliz de aprender a dibujar. Tal vez más adelante sea dibujante», comentó a IPS Lisette, con 15 años y retardo mental, quien cada viernes va desde su colegio del sur de la

METAS DEL MILENIO-COLOMBIA: Las cifras de la aspiración

Optimista por los avances en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), el presidente Álvaro Uribe presentó este sábado el informe «Hacia una Colombia equitativa e incluyente», documento de 233 páginas con lineamientos que algunos analistas consideran

EDUCACIÓN-IRÁN: Ahmadinejad reprobado por maestros

El intento del gobierno de Irán de sofocar con intimidaciones y detenciones masivas una movilización de maestros en contra de los bajos salarios podría derivar en un juicio político al ministro de Educación, integrante clave del gabinete del presidente Mahmoud

EDUCACIÓN-CHILE: Comienza batalla legislativa por el cambio

El fin del lucro y de la selección de alumnos en los centros de enseñanza subvencionados por el Estado son los puntos más conflictivos del proyecto de ley general de educación de Chile enviado por el gobierno, que este martes

GUANTÁNAMO: La frontera movediza

«Cuando ellos (los marines) llegaban, mi madre me trancaba en la casa», cuenta Elia Torres. Aquel espectáculo de decenas de hombres ávidos de distracción fácil y el temor familiar es lo primero que recuerda esta cubana cuando se remonta 50