Educación

La educación es el segundo Objetivo de Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio, y cumplirlo supone garantizar que todas las niñas y niños completen la escuela primaria. El promedio va en aumento, aunque no todas las regiones cumplan la meta en 2015. Gracias a la educación, las mujeres están mejorando sus oportunidades en muchas sociedades. La reducción de la mortalidad infantil también está asociada a la educación femenina, de lo cual se desprende que la enseñanza es un gran impulso al desarrollo.

Lea más en IPS Noticias.

ARGENTINA: Polvorín en la provincia de Kirchner

Tras dos meses de huelga de maestros, tensión y represión en la austral provincia argentina de Santa Cruz, renunció el segundo gobernador en 14 meses y hay malestar por las maniobras de sucesión anunciadas desde el gobierno nacional de Néstor

EDUCACIÓN-BOLIVIA: Alfabetización a todo vapor

Coipasa lleva la delantera, seguido de cerca de Chipaya, pero nada está dicho. Un poco más atrás van Urubichá y Guarayos en esta carrera por batir un récord en Bolivia. Los competidores no son atletas, sino municipios rurales resueltos a

EDUCACIÓN-EEUU: Recrudece conflicto racial en el MIT

El científico James Sherley, uno de los 30 profesores negros del prestigioso centro universitario Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) de Estados Unidos, iniciará pronto otra huelga de hambre en protesta por los prejuicios raciales que percibe detrás de su

METAS DEL MILENIO-GUATEMALA: Lento, desigual y errático

Guatemala avanza en forma lenta y desigual para cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en 2015. A mitad de camino, la mortalidad materna y el analfabetismo se muestran como los males más persistentes.

MUSEOS-VENEZUELA: Discapacitados bienvenidos

«Dibujamos con puntitos una mujer gorda. Me siento feliz de aprender a dibujar. Tal vez más adelante sea dibujante», comentó a IPS Lisette, con 15 años y retardo mental, quien cada viernes va desde su colegio del sur de la

METAS DEL MILENIO-COLOMBIA: Las cifras de la aspiración

Optimista por los avances en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), el presidente Álvaro Uribe presentó este sábado el informe «Hacia una Colombia equitativa e incluyente», documento de 233 páginas con lineamientos que algunos analistas consideran

EDUCACIÓN-IRÁN: Ahmadinejad reprobado por maestros

El intento del gobierno de Irán de sofocar con intimidaciones y detenciones masivas una movilización de maestros en contra de los bajos salarios podría derivar en un juicio político al ministro de Educación, integrante clave del gabinete del presidente Mahmoud

EDUCACIÓN-CHILE: Comienza batalla legislativa por el cambio

El fin del lucro y de la selección de alumnos en los centros de enseñanza subvencionados por el Estado son los puntos más conflictivos del proyecto de ley general de educación de Chile enviado por el gobierno, que este martes

GUANTÁNAMO: La frontera movediza

«Cuando ellos (los marines) llegaban, mi madre me trancaba en la casa», cuenta Elia Torres. Aquel espectáculo de decenas de hombres ávidos de distracción fácil y el temor familiar es lo primero que recuerda esta cubana cuando se remonta 50

ARGENTINA: Masiva condena al asesinato de maestro

Huelgas y manifestaciones multitudinarias marcaron este lunes en Argentina el rechazo tajante al asesinato de un educador mientras protestaba en una ruta de la provincia de Neuquén. La renuncia de su gobernador fue exigida a voz en cuello desde distintos

EDUCACIÓN-ARGENTINA: Maestros en la línea de fuego

La violencia policial contra una manifestación de educadores en la sudoccidental provincia argentina de Neuquén mató a uno de ellos y exacerbó los ánimos en todo el país. Los sindicatos convocaron a una huelga general del sector para el próximo

BRASIL: Problemas juveniles subsisten pese a acción del gobierno

Cuarenta y cinco programas del gobierno de Brasil benefician a los jóvenes, según la Secretaría Nacional de la Juventud. Pero la situación para ellos sigue siendo dramática, en especial por la violencia criminal que sufren y practican y por la

BRASIL-EEUU: Educador social rechazó encuentro con Bush

Rodrigo Baggio, creador de una de las mejores iniciativas brasileñas de inclusión social que ya se expandió a ocho países, no aceptó la invitación a un encuentro con el presidente estadounidense George W. Bush, en su visita del viernes a

POLITICA-CHILE: Bachelet, con la mochila cargada

Michelle Bachelet iniciará el segundo de sus cuatro años como presidenta de Chile en medio de una caída de popularidad, arrastrando problemas como el conflicto estudiantil y la investigación de casos de corrupción surgidos en el anterior periodo de gobierno.

EDUCACIÓN-EEUU: El racismo en un tubo de ensayo

Las universidades de Estados Unidos comenzaron a analizar las causas de la escasa representación de las minorías étnicas y de las mujeres entre sus profesores, pero el camino promete ser largo y lleno de obstáculos.

METAS DEL MILENIO-ZIMBABWE: En retroceso

«No se puede hablar de reducir a la mitad la pobreza cuando nuestro país va en la dirección contraria. Estamos totalmente perdidos», dijo Maxwell Tambarare, un profesor de la sudoriental región zimbabwense de Chiredzi.