Ecobreve

Ecobreves – GLOBAL: Discutirán sobre desertificación

Estadistas, parlamentarios, intelectuales y activistas de 190 países se reunirán en La Habana a fines de agosto para buscar fórmulas que permitan mitigar el impacto de la desertificación, que afecta a casi 40 por ciento de la superficie terrestre.

Ecobreves – BRASIL: Espaldarazo de científicos del mundo

Brasil es clave para modificar los paradigmas mundiales en favor del desarrollo sustentable, sostuvo el físico austríaco Fritjof Capra, quien organiza una red internacional de científicos y ambientalistas destinada a apoyar políticas de sustentabilidad del gobierno brasileño, encabezado por el

Ecobreves – AMERICA DEL SUR: Lanzan plan para ganado camélido

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) apoyará la cría y el aprovechamiento sustentable del ganado camélido en Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, aportando 247 mil dólares para un programa que se prolongará

Ecobreves – GUATEMALA: Daños agrícolas por sequía

Decenas de hectáreas de cultivos en Guatemala, sobre todo de maíz y frijol, se perdieron por la prolongada sequía en dos departamentos del este del país, dijo a Tierramérica el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Set

Ecobreves – VENEZUELA: Bacterias contra la contaminación

El departamento de Química de la Universidad de Carabobo, en Valencia, centro de Venezuela, investiga el uso de bacterias termófilas, que viven entre 40 y 60 grados, como catalizadores biológicos para destruir compuestos orgánicos que han contaminado los vecinos río

Ecobreves – GLOBAL: Aridez amenaza aves migratorias

La desertificación amenaza a cientos de millones de aves migratorias que atraviesan dos veces por año las tierras secas del mundo, advirtieron expertos durante la VI Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra

Ecobreves – CHILE: Mal canino provoca mortandad de zorros

El distémper, enfermedad que ataca en especial a los perros, está provocando en Chile mortandad de zorros culpeos y zorros chillas, especies protegidas, en los alrededores de Puerto Velero y el Parque Nacional Bosque Fray Jorge, 350 kilómetros al norte

Ecobreves – EL SALVADOR: Subvencionan bosques

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador iniciará este mes el proceso de selección de una empresa administradora de los subsidios para nuevas siembras de bosques.

Ecobreves – GUATEMALA: Cerro La May será área protegida

Autoridades ambientales de Guatemala iniciaron estudios con vistas a declarar área protegida al septentrional bosque nuboso de Cerro Le May, de más de cien kilómetros cuadrados, informó el estatal Fondo Nacional para la Conservación.

Ecobreves – VENEZUELA: Instalan radares meteorológicos

Venezuela instalará a fines de este mes el primero de ocho radares meteorológicos con los que el Ministerio del Ambiente obtendrá información sobre la situación hidrológica y meteorológica de todo el territorio. El primer dispositivo se colocará en Colonia Tovar,

Ecobreves – CHILE: Más autos sin plomo

Los automóviles con catalizadores para gasolina sin plomo aumentaron en Santiago de Chile de 36 a 59 por ciento del total entre 1992 y 2002, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). En 1993 había 180 mil automóviles con convertidores

Ecobreves – CUBA: El Niño causa sequías

La prolongada sequía que afecta las provincias orientales de Las Tunas y Holguín, en Cuba, se debe a variaciones causadas por el fenómeno de El Niño y la Oscilación del Sur (ENOS), advirtieron meteorólogos.