Ecobreve

Ecobreves – CUBA: Limpian río habanero

Cuba proyecta construir este año tres plantas de tratamiento de aguas servidas y 255 kilómetros de redes de saneamiento con el fin de descontaminar el río Almendares, la vía fluvial más importante de la capital del país.

Ecobreves – ARGENTINA: Turismo beneficia a parques nacionales

El aumento de casi 50 por ciento de la actividad turística de Argentina en 2002 permitió incrementar la recaudación de los parques nacionales y áreas protegidas, que ahora cuentan con más recursos para infraestructura y tareas de conservación.

Ecobreves – PERU: Estudian impacto de la minería

El gobierno regional de Pasco, en la sierra central de Perú, convocó a organizaciones ambientalistas y representantes de los ministerios de Salud y de Minas a integrar una comisión que estudie el impacto de la minería en el ambiente y

Ecobreves – COLOMBIA: Escasez de agua

El caudal de los principales ríos de Colombia se encuentra entre 25 y 30 por ciento por debajo del promedio, debido a la falta de lluvias del actual verano austral, sostuvo el Instituto de Estudios Meteorológicos.

Ecobreves – MEXICO: Monarca sigue en peligro

La mariposa monarca aún corre peligro por la tala ilegal de los bosques donde anida, advirtió el escritor y ecologista Homero Aridjis, tras el anuncio de que la población de esa especie ha mostrado este año signos de recuperación.

Ecobreves – MEXICO: Monarca sigue en peligro

La mariposa monarca aún corre peligro por la tala ilegal de los bosques donde anida, advirtió el escritor y ecologista Homero Aridjis, tras el anuncio de que la población de esa especie ha mostrado este año signos de recuperación.

Ecobreves – GUATEMALA: Definen perfil ambiental

Guatemala contará a fines de este año con el primer perfil ambiental integral, con información sobre uso de la tierra, bosques, biodiversidad, agua, recursos marinos y costeros, clima y atmósfera, desechos sólidos, recursos naturales no renovables y energía.

Ecobreves – COSTA RICA: Reforzar áreas protegidas

El gobierno de Costa Rica espera que los países de América Central aprovechen la oportunidad de la próxima reunión de ministros de Ambiente de la región, a celebrarse en Managua del 10 al 14 de marzo, para asumir compromisos en

Ecobreves – CHILE:: Prohíben caza en Santiago Andino

Las autoridades de Chile prohibieron por 30 años la caza y captura de anfibios, reptiles, aves y mamíferos silvestres en la central área de Santiago Andino, uno de los 25 sitios del mundo cuya biodiversidad recomendó proteger el Banco Mundial.

Ecobreves – CUBA: Ingenios contaminan río

Dos ingenios azucareros de la sudoriental provincia de Guantánamo vertieron este mes desechos industriales en el río Guaso, causando graves daños ecológicos y pérdidas económicas a la región.

Ecobreves – NICARAGUA: Descubren nuevas especies de moluscos

Ocho nuevas especies de moluscos fueron descubiertas tras 11 años de investigación por dos especialistas del Centro de Malacología y Diversidad Animal de la Facultad de Ciencia, Tecnología y Ambiente de la Universidad Centroamericana.