Ecobreve

Ecobreves – CHILE: Debaten sobre turismo

El plan del gobierno de Chile de promover el turismo en la Antártida en iniciativas conjuntas con el sector privado, provocó reacciones diversas entre los grupos ambientalistas.

Ecobreves – GLOBAL: Anuncian reunión

Ministros de Medio Ambiente del mundo se reunirán del 13 al 15 de febrero en Cartagena, Colombia, para afinar los preparativos de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible (Río Más Diez), que comenzará en Sudáfrica a fines de agosto.

Ecobreves – COLOMBIA: Veda del camarón

El Instituto Nacional de Pesca y Acuicultura (Inpa) de Colombia impuso el 20 de este mes una veda de dos meses en la región del Pacífico de captura, comercialización y consumo del camarón, para proteger a la especie, que está

Ecobreves – CUBA: En busca de mercados

Cuba pretende abrir un espacio en el mercado mundial para una amplia gama de productos biotecnológicos obtenidos en sus laboratorios, algunos de ellos ya probados en el exterior.

Ecobreves – MÉXICO: Frutos contra la pobreza

Científicos mexicanos intentan convertir a la pitaya y el xoconoxtle, frutos endémicos de México, en productos de exportación y motores de desarrollo para comunidades muy pobres.

Ecobreves – COSTA RICA: Hogar seguro para tortuga baula

Casi cuatro mil tortugas baula (Dermochelys coriacea) son rescatadas anualmente en Costa Rica de nidos en peligro por inundaciones o tránsito humano en el vivero del Parque Marino Las Baulas, sobre el océano Pacífico septentrional.

Ecobreves – COLOMBIA: Gas natural para transporte público

El gobierno de Colombia, autoridades locales de Bogotá y empresarios firmaron un convenio de capacitación a mil mecánicos de la capital para acelerar la reconversión del transporte público al uso de gas natural, menos contaminante que la gasolina.

Ecobreves – ARGENTINA: Soja provoca degradación irreversible

El gubernamental Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina advirtió sobre una degradación irreversible de los suelos y una caída en la producción agrícola a mediano plazo por la expansión de la soja, cultivo dominante en este país.

Ecobreves – GUATEMALA: Cierran planta ruidosa

El Ministerio de Ambiente de Guatemala ordenó el cierre de la planta de electricidad estadounidense Duke Energy por provocar contaminación sonora que afecta a pobladores de varias comunidades en la costa sur del país.

Ecobreves – COSTA RICA: Impulsan turismo sostenible

Veinte iniciativas de turismo rural y comunitario de la sudoriental zona de Talamanca, en las tierras altas costarricenses, se convertirán desde 2004 en proyectos piloto para América Central y serán preparados para obtener el Certificado para la Sostenibilidad Turística (CST).

Ecobreves – C UBA: Usan cebolla para tratar psoriasis.

Un ungüento con base en extracto de cebolla fabricado en la oriental provincia cubana de Guantánamo sustituye con eficacia el uso de esteroides en el tratamiento de la psoriasis, una enfermedad no contagiosa de la piel que produce resequedad e

Ecobreves – BRASIL: La guerra de los neumáticos

– Los importadores de neumáticos usados para reaprovechamiento ganaron una nueva batalla en Brasil. Un fallo del Superior Tribunal de Justicia del 12 de este mes autorizó las importaciones de la empresa BS Colway, que procuraba prohibir el Instituto Brasileño

Ecobreves – VENEZUELA: Hidroeléctrica rescata animales

La empresa estatal Electrificación del Caroní (Edelca), que construye y opera varias represas en el sudeste de Venezuela, entregó 95 serpientes de cascabel (Crotalus terrificus) a laboratorios de la caraqueña Universidad Central que elaboran suero antiofídico.