Ecobreve

Ecobreves – ARGENTINA: Universidad fabrica medicinas

La estatal Universidad Nacional del Litoral, en la noroccidental provincia argentina de Santa Fe, comenzó a fabricar medicamentos contra la insuficiencia renal y la esclerosis múltiple, que son vendidos en Argentina y exportados a Brasil y México por un laboratorio

Ecobreves – PERU-BOLIVIA: Corredor de biodiversidad

Los gobiernos de Perú y Bolivia promoverán la creación de un corredor de conservación de diversidad biológica, que enlazará ochos áreas protegidas peruanas y siete bolivianas, abarcando 30 millones de hectáreas en la región tropical andina.

Ecobreves – REGIONAL: Agua para las Américas

Expertos, empresarios y ministros de Medio Ambiente de las Américas se reunirán del 8 al 11 de octubre en México para adoptar estrategias sobre el suministro y conservación del agua en la región.

Ecobreves – COLOMBIA: Páramos en peligro

El ecosistema de los páramos de la cordillera de los Andes está amenazado por la pobreza de sus habitantes y la explotación agrícola inadecuada, advirtieron expertos en el Congreso Mundial de Páramos, celebrado del 13 al 18 de mayo en

Ecobreves – REGIONAL:: Montañas en peligro

La fragilidad de los sistemas montañosos de América del Sur, Mesoamérica y el Caribe para soportar los embates del desarrollo será el tema central de la Conferencia Regional de las Montañas, del 29 al 31 de este mes en Cuba.

Ecobreves – VENEZUELA: Detectan rana invasora

Expertos de la Universidad de los Andes detectaron la presencia de la agresiva y exótica rana toro (Rana catesbeiana) en algunos ecosistemas acuáticos de los Andes de Venezuela, sobre todo en lagunas naturales y artificiales del noroccidental estado de Mérida.

Ecobreves – MÉXICO:: Se extingue vaquita marina

Organizaciones ambientalistas procuran evitar la extinción de la vaquita marina, un mamífero similar al delfín y único de México, del que subsisten menos de 600 ejemplares. El Fondo Internacional para la Protección de los Animales y su Hábitat llevará a

Ecobreves – COLOMBIA: En busca de la energía limpia

Dos compañías colombianas presentaron proyectos de generación de energía limpia ante el Banco Mundial, que invitó a empresas de Japón y Holanda a financiar mecanismos de desarrollo limpio en países del Sur.

Ecobreves – VENEZUELA: Retornan tortugas

Biólogos del Ministerio de Ambiente de Venezuela liberaron en aguas del río Orinoco 16 mil ejemplares jóvenes de tortugas arrau, la especie de agua dulce más grande de América del Sur, como parte de un programa de preservación.

Ecobreves – REGIONAL: Preparan manifiesto

Científicos, legisladores, funcionarios, empresarios, maestros, jóvenes, líderes indígenas y afroamericanos anunciaron durante una reunión en Bogotá que preparan un “manifiesto de ética ambiental”, de cara a la próxima Cumbre sobre Desarrollo Sustentable Río + 10, de Sudáfrica.

Ecobreves – CHILE: Nuevo bosque

El gobierno de Chile inició este mes la forestación del Bosque de Santiago, un predio de 180 hectáreas ubicado en la capital del país, que contará con espacios de flora y fauna nativas dedicados al esparcimiento y la educación ambiental.

Ecobreves – CUBA: Plaga amenaza bosques

Una plaga de chinches harinosas, estimulada por la sequía y las altas temperaturas, puso en peligro los árboles leñosos, frutales y ornamentales de la capital de Cuba.

Ecobreves – VENEZUELA: Rescatan tortuga

Una tortuga marina gigante, de la amenazada especie Dermochelys coriacea (tortuga laúd) fue curada y devuelta al mar por personal del Ministerio de Ambiente de Venezuela, tras naufragar este mes en las playas del septentrional estado de Vargas.