Ecobreve

Ecobreves – VENEZUELA: Turismo verde en Los Roques

La Fundación Científica Los Roques y el Ecoportal Wildlife Venezuela (www.ecoportal.venezuela.com), en la red de computadoras Internet, procuran convertir el archipiélago Los Roques, en el Caribe venezolano, en un destino para el ecoturismo.

Ecobreves – BRASIL: Crece agroecología

La agricultura familiar suministra 70 por ciento de los alimentos consumidos en Brasil, lo cual representa un importante avance hacia la agroecología, afirmaron especialistas.

Ecobreves – PANAMA: Abejas cafetaleras

La presencia de las foráneas abejas africanas determinó un aumento de 25 por ciento en la producción y el peso de los granos de dos variedades de café cultivados en la occidental provincia panameña de Chiriquí, según un estudio del

Ecobreves – GUATEMALA: Venta de oxígeno a Holanda

El gobierno de Guatemala negocia un convenio para la venta de oxígeno a Holanda, que permitiría al país europeo una mayor cuota de emisión de gases de efecto invernadero y daría a la nación centroamericana recursos para conservar sus riquezas

Ecobreves – COLOMBIA: Clases sobre agua

La iniciativa Aulas de Agua capacitará a 3.000 escolares del septentrional departamento colombiano de Atlántico en el cuidado de los recursos hídricos, en virtud de un convenio entre el sector privado y el gobierno departamental.

Ecobreves – ARGENTINA: Ecoturismo en la Antártida

– La secretaría de Turismo de Argentina promoverá el turismo ecológico hacia la Antártida, el continente helado ubicado a 4.600 kilómetros de Buenos Aires, y a 1.200 kilómetros del extremo austral del país.

Ecobreves – MEXICO:: Agua barata y perdida

Los usuarios mexicanos de agua pagan una tercera parte del costo de potabilización y traslado, y sólo 30 por ciento cumple con el pago del servicio, advirtieron autoridades.

Ecobreves – HONDURAS: Tegucigalpa la más contaminada

Un estudio de la Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo advirtió que la capital de Honduras es la ciudad con más contaminación aérea de América Central, lo que explica para las autoridades sanitarias el marcado aumento de enfermedades respiratorias.

Ecobreves – REGIONAL: Promueven energías limpias

América Central podrá abatir 200 mil toneladas de sus emisiones de dióxido de carbono en los próximos 10 años mediante un plan para alentar el uso de fuentes renovables de energía, financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial

Ecobreves – BRASIL: Alga marina puede prevenir VIH

Una sustancia de uso vaginal, originada en un alga marina, promete ser un importante aliado de las mujeres para prevenir el contagio del VIH (virus de inmunodeficiencia humana, causante del sida).

Ecobreves – HONDURAS: Reclamo de seguridad para ambientalistas

El representante de la Unión Europea (UE) en Honduras, Germano Stragneiro, pidió al presidente Manuel Zelaya mecanismos de seguridad que garanticen la vida a los ambientalistas, específicamente en la zona de la biosfera del río Plátano, en el oriental departamento

Ecobreves – CUBA: Nuevo parque eólico

Cuba tendrá antes de fin de este mes un parque eólico con capacidad para generar 5,1 megavatios por hora, como parte de un programa de desarrollo para sustituir los combustibles fósiles por fuentes alternativas de energía.