Ecobreve

Ecobreves – HONDURAS: Reforestan pulmón capitalino

Trescientos mil árboles, entre frutales y maderables, fueron plantados en los últimos dos años en el cerro Juan A. Laínez, otrora uno de los principales pulmones ambientales de Tegucigalpa.

Ecobreves – CUBA: Al rescate de piscina natural

Una piscina natural conocida como Los Cangilones del Río Máximo, en la central provincia cubana de Camagüey, volverá a recibir bañistas todo el año, tras ser salvada de la contaminación de desechos de un centro de cría de peces de

Ecobreves – BRASIL: Acción judicial contra eucaliptos

Siete organizaciones ecologistas del meridional estado brasileño de Rio Grande do Sul reclamaron a la justicia federal que las plantaciones de eucalipto sólo sean autorizadas si cumplen con estudios de impacto ambiental.

Ecobreves – ARGENTINA: Las ballenas van a la escuela

Un plan para que los niños desarrollen «una apreciación comprensiva de las ballenas y su ambiente» comenzará a fines de septiembre en cinco escuelas de la sureña provincia argentina de Chubut.

Ecobreves – VENEZUELA: Desalinizan agua en Isla Margarita

La comunidad de pescadores de San Francisco, en Macanao, la zona más remota y árida de la isla venezolana de Margarita, estrenará en agosto una planta desalinizadora para aliviar la sed de ese poblado de 3.500 habitantes

Ecobreves – HONDURAS: Unión Europea apoya campaña ambiental

En dos meses comenzará una campaña de defensa del ambiente en 25 municipios de Honduras, financiada con nueve millones de dólares de la Unión Europea (UE) dijo a Tierramérica la ministra de Recursos Naturales y Ambiente, Patricia Panting.

Ecobreves – VENEZUELA: Loros y guacamaya de vuelta a casa

Nueve loros reales (Amazona ochrocephala) y una guacamaya bandera (Ara macao), todos de tres meses, fueron repatriados a Venezuela por autoridades de la vecina isla holandesa de Curazao, adonde fueron llevados ilegalmente.

Ecobreves – CUBA: Huracán Charley no alivió sequía

El ciclón Charley que azotó la porción occidental de Cuba en la madrugada del 13 de agosto provocó mucha destrucción y casi nada de lluvias para aliviar la sequía que agobia al país.

Ecobreves – CHILE: Ecologistas demandan ordenamiento territorial

La organización Chile Sustentable reclamó al gobierno de Ricardo Lagos un ordenamiento del territorio basado en el desarrollo nacional y pidió el retiro del Parlamento de una iniciativa que desregula la planificación territorial para favorecer intereses de mercado.