COP30

A la 30 Conferencia de las Partes sobre cambio climático, la COP30, la acogerá la ciudad brasileña de Belém do Pará, del 10 al 21 de noviembre. Es la primera vez que una cumbre climática se celebra en la Amazonia, la mayor selva de la Tierra y esencial para su sobrevivencia. Es también el hábitat ancestral de unos 400 pueblos indígenas. Así que Belém conjuga y simboliza como escenario a la naturaleza, pueblos originarios y el Sur global. En Belém, los negociadores deberán discutir, decidir o avanzar sobre temas cruciales como financiación, sí, otra vez financiación, las contribuciones climáticas nacionales, el objetivo mundial de la adaptación climática y otras soluciones basadas en la naturaleza y que tengan en cuenta a las comunidades indígenas y locales, especialmente vulnerables a la crisis climática, situadas en el Sur, cuyas emisiones son marginales pero sufren especialmente sus impactos. Belém llega cuando los países del Norte global, los emisores de la mayoría de los gases contaminantes, van en dirección contraria a lo que requieren la mitigación y adaptación al incremento global de las temperaturas, con recortes generales al desarrollo y en particular a las pérdidas y daños provocados por el clima. La participación de representantes indígenas y de organizaciones de la sociedad civil será fundamental para presionar por soluciones ambiciosas en tiempos donde los poderes políticos y la diplomacia mundial no tienen a la crisis climática entre sus prioridades, cuando no la niegan de plano. De todo este camino hacia Belém y la COP30, viene informando IPS, como lo ha hecho a lo largo de todas las COP, con artículos informativos, reportajes especiales, y análisis y opiniones, siempre con una mirada desde los países del Sur y que tenga en cuenta la justicia climática. Y su equipo de periodistas seguirá haciéndolo desde Belém, durante toda la COP30, esta vez a orillas del Amazonas.

ONG claman por compromisos sobre el clima para proteger la salud

BRASILIA – Más de 50 organizaciones no gubernamentales (ONG) de salud en América Latina y el Caribe reclamaron acciones de los gobiernos para encarar la crisis climática y para prevenir y reparar sus daños sobre la salud, durante la Conferencia

Obispos católicos exigen a los ricos pagar la deuda ecológica

CIUDAD DEL VATICANO – Las naciones ricas deben pagar su deuda ecológica con un financiamiento climático justo, sin endeudar más al Sur, demandaron las conferencias episcopales católicas de África, América Latina y el Caribe, y Asia y Oceanía, en un

Científicos quieren a Lula como líder climático del mundo

BONN, Alemania – Más de 250 científicos de 27 países en cinco continentes dirigieron una carta al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, instándole a que lidere negociaciones globales para enfrentar el cambio climático mediante una pronta eliminación

Belém mejora para acoger cumbre climática de 2025 en Brasil

BELÉM, Brasil – Faltarán hoteles y otras comodidades para los participantes en la 30 Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático, la COP30, en esta ciudad del norte de Brasil en 2025, pero lo fundamental es que vivirán una experiencia