Brasil

Rusia no llora por el portazo del G-8

Cuando las potencias occidentales, lideradas por Estados Unidos, decidieron expulsar a Rusia del Grupo de los Ocho (G-8) países más industrializados, se propusieron “aislar” al presidente Vladimir Putin por haberse “anexado” a Crimea.

COLUMNA: Del cambio de régimen a la diplomacia desclasificada

En el 50 aniversario del derrocamiento –apoyado por Estados Unidos– de João Goulart en Brasil, su hijo, João Vicente, solicitó al Senado brasileño que exija oficialmente la desclasificación de documentos estadounidenses todavía secretos sobre las operaciones encubiertas que contribuyeron con

Cuba comienza a desatar nudos salariales

El aumento de los sueldos en el sistema de la salud de Cuba oxigena al estratégico sector, cuyos servicios en el exterior se prevé que aporten este año 8.400 millones de dólares, aunque mantiene muy abierta la brecha entre las

Desarrollo portuario engendra progreso y víctimas en Brasil

“Somos víctimas del progreso”, se lamenta Osmar Santos Coelho, alias Santico. Su comunidad pesquera desapareció, desalojada para construir un puerto en la bahía de São Marcos, al borde occidental de la capital del estado de Maranhão, en el Nordeste de

Frente exterior desafinado espera a Bachelet

Las relaciones regionales de Chile, el “milagro” sudamericano, se centraron en lo económico en desmedro de lo político en los últimos cuatro años.

Mozambique: Innovación brasileña para un agro desfinanciado

Una porción de la excelencia tecnológica que Brasil empleó para revolucionar su agricultura tropical está llegando a pequeños productores de Mozambique. Pero no alcanza para calmar el hambre de financiamiento que tiene el sector.

Ferrocarril y minería, matrimonio impotente ante pobreza brasileña

El Ferrocarril Carajás, considerado el más eficiente de Brasil, mantiene un servicio de pasajeros que da pérdidas, para beneficiar a la población. Pero eso poco alivia su pecado original: nació para exportar minerales, cruzando una zona de pobreza crónica.

Movimientos sociales brasileños bajo espionaje

Empresas privadas de Brasil, de sectores estratégicos como la minería o la infraestructura, espían e infiltran a los movimientos sociales y sus actividades, determinó una misión de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), que concluyó este viernes 14.

Piquiá de Baixo, infierno siderúrgico en la Amazonia

“Mi sobrino tenía ocho años cuando pisó en la ‘munha’ (carbón pulverizado) y se quemó las piernas hasta las rodillas”, cuenta Angelita Alves de Oliveira en este rincón de la Amazonia brasileña devenido trampa mortal para sus habitantes.

Rolezinhos de Brasil reclaman derecho juvenil al consumismo

Irrumpieron masivamente en los centros comerciales para divertirse. Pero la respuesta, una mezcla de temor, admiración y dura represión, hizo surgir en Brasil un nuevo movimiento juvenil, el de los “rolezinhos”.

Ajustes cambiarios en Argentina replantean relación con Brasil

Los ajustes en la política cambiaria de Argentina preocupan a Brasil y replantean la necesidad de una agenda “positiva” de integración, destinada a compensar desequilibrios comerciales, en caso de abruptos cambios macroeconómicos que afecten a uno u otro país.  

Periodismo de investigación avanza entre rigurosidad y experimentación

El periodismo de investigación de medios convencionales y digitales vive tiempos de premios e inusitado impacto social en América Latina. ¿Significa que hay un auge de este género, favorecido por Internet? Tres puntales del fenómeno exploraron para IPS algunas respuestas.

Una zona económica inaugura llave de desarrollo en Cuba

“Ver para creer”, dijo cauteloso Eliorquis sobre la mejoría que traerá para la gente del lugar la Zona Especial de Desarrollo (ZED), cuya primera fase se inauguró este lunes 27 en Mariel, una localidad de Cuba famosa por las oleadas

El drama carcelario de Brasil se recrudece en Maranhão

La violencia sacude a alguna cárcel de Brasil casi cada día. A lo largo de este mes ha ocurrido en el estado nororiental de Maranhão, donde desde un penal se ordenó sembrar el caos en las calles de su capital,