Biodiversidad

La diversidad de flora y fauna enfrenta amenazas urgentes de la contaminación, el cambio climático, la comercialización de los recursos genéticos y y otras formas de intervención humana dañina. La pérdida generalizada de biodiversidad es preocupante, y no solo por la desaparición de especies exóticas que merecen salvarse, sino porque el desequilibrio natural significa que la pérdida de una forma de vida constituye una amenaza para otra. IPS Noticias informa sobre los viejos y nuevos riesgos que corren los seres vivos y sus hábitat.

Jamaica es una de las islas de mayor biodiversidad del Caribe. Crédito: Zadie Neufville/IPS

JAMAICA: Biodiversidad afronta múltiples amenazas

Las autoridades de Jamaica, uno de los países del Caribe más vulnerable a los efectos del cambio climático, se disponen a fomentar un desarrollo sostenible para evitar la degradación ambiental, revertir la pérdida de recursos y detener la pérdida de

Hierbas marinas cercanas a la costa del Parque Nacional Marino del Golfo de Mannar. Crédito: Malini Shankar/IPS

Contrabandistas devastan biodiversidad del Golfo de Mannar

Funcionarios forestales de la Reserva de la Biosfera Marina del Golfo de Mannar, ubicado entre India y Sri Lanka, reportan una reducción en la biodiversidad marina, mientras contrabandistas se abalanzan sobre especies protegidas.

La justicia se extravió en una selva mexicana

«Nací ahí, vivo ahí y todavía sigo siendo humillado por quienes invaden las tierras y quienes los promueven», lamentó Angélico Solano, un campesino de la comunidad de Benito Juárez, en el sureño estado mexicano de Oaxaca.

ESTADOS UNIDOS: El regreso del cangrejo azul

Las autoridades de los orientales estados estadounidenses de Maryland y Virginia rescataron al cangrejo azul de la bahía de Chesapeake, que estaba al borde del colapso, triplicando su población en cinco años.

Se estima que entre 2005 y 2008 se plantaron 400 millones de arbustos y semilleros de piñón botija (Jatropha curcas) en Indonesia. Crédito: Manipadma Jena/IPS

ENERGÍA: Piñón botija decepcionó a indonesios

Los sueños de enviar a sus tres hijos a buenas escuelas se desvanecieron para el agricultor indonesio Muslikin, de 40 años, quien todavía lidia con el pago de un préstamo bancario que sacó en 2006 para financiar su plantación de

Estas dunas del desierto de Thar, en India, constituyen uno de los sitios identificados para la reintroducción del guepardo. Crédito: Malini Shankar/IPS

INDIA: El complejo regreso del guepardo

La Suprema Corte de India se negó a convocar una audiencia programada del Ministerio Federal de Ambiente y Bosques relativa a los planes de reintroducir el guepardo africano, declarado extinto en 1952 a consecuencia de la caza excesiva por parte

Brasil es modelo en derechos de comunidades forestales

Brasil es uno de los países más avanzados en garantizar por ley derechos a las comunidades que viven en la selva y en el combate a la deforestación, afirma en esta entrevista el economista Jeffrey Hatcher.

COSTA DE MARFIL: Pequeños estanques dan grandes ganancias

Mathieu Djessan, de 29 años, mira con satisfacción las cuatro hectáreas de estanques acuícolas que administra cerca del poblado de Tiassalé, en el sur de Costa de Marfil, y que rápidamente le están dando réditos económicos.

El maíz mexicano se bate contra cultivos transgénicos

A sus 87 años, Catalina Salvador siembra en su pequeña parcela calabazas, habas, frijoles y especialmente maíz. Esta campesina, que rechaza los transgénicos, fue una de las asistentes a la fiesta del grano típico de México, realizada en San Juan

BRASIL: Ecologistas abuchean políticas de Rousseff

El primer año de mandato de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se caracterizó por «el mayor retroceso de la agenda socioambiental desde el final de la dictadura militar», revirtiendo una tendencia sostenida desde 1998, denunciaron organizaciones sociales.

Granada bajo estrés climático

James Nicholas ha vivido siempre del mar. Pescador de las islas de Granada, Carriacou y Pequeña Martinica, recuerda el próspero negocio de vender sus capturas diarias a residentes y restaurantes, o de exportar pescado a lujosos hoteles de la vecindad

El bar Reggage de Gwen sobre la playa de la bahía de Shoal quedó al borde del mar. Crédito: Desmond Brown/IPS.

CARIBE: Anguila lucha contra reducción del litoral

Cuando el huracán Luis, de categoría cuatro en una escala de cinco, azotó la diminuta isla caribeña de Anguila, en septiembre de 1995, sus fuertes olas erosionaron todas las playas y dejaron vastas áreas costeras alfombradas de plantas marinas y