Barack Obama

DERECHOS HUMANOS-EEUU: Cruz Roja tras prisioneros secretos

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) «procura tener acceso a las personas detenidas» en las cárceles secretas que, según denuncias, Estados Unidos mantiene en varias partes del mundo, dijo el presidente de esa entidad humanitaria, Jakob Kellenberger.

ESTADOS UNIDOS: Viejos amigos reemplazan a Libby

El vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney, perdió a su principal colaborador de los últimos cinco años, acusado de perjurio y obstrucción a la justicia. Pero eso no significa que deba cambiar su línea política, que continuará a cargo de

EEUU-VENEZUELA: Enfriamiento baja otro grado

Desde que George W. Bush asumió por primera vez la Presidencia de Estados Unidos, en 2001, su par venezolano Hugo Chávez pasó a ser una molesta piedra en su zapato. Pero las huestes antichavistas de este país albergan a personajes

ESTADOS UNIDOS: Libby renuncia en la peor hora de Bush

El jefe del equipo y asesor en seguridad nacional de Dick Cheney, el vicepresidente de Estados Unidos, renunció este viernes, horas después de que un tribunal lo acusó de perjurio y obstrucción a la justicia.

EEUU: El derecho termina donde empiezan cárceles militares

Estados Unidos sostuvo otro encontronazo con juristas internacionales al persistir en su interpretación de que los detenidos por presunto terrorismo que mantiene en la base naval de Guantánamo, Cuba, y en decenas de prisiones en el mundo, carecen del amparo

ESTADOS UNIDOS: Frustración gana a figuras republicanas

Cada vez son más las connotadas figuras del gobernante Partido Republicano que lanzan airados cuestionamientos al ala más derechista de la administración de Estados Unidos por persuadir al presidente George W. Bush de invadir Iraq.

DERECHOS HUMANOS-EEUU: Uno, dos, 20 Abu Ghraib

Grupos humanitarios de Estados Unidos denunciaron ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU que hay decenas de centros de detención secretos en el mundo en los que Washington mantiene un número desconocido de prisioneros, como parte de su

EEUU: Misteriosas muertes de capturados en la guerra de Bush

Pese a las repetidas promesas estadounidenses de que se investigarían todas las muertes de personas detenidas como parte de la «guerra contra el terrorismo», los procedimientos groseramente inadecuados y defectuosos hacen difícil o imposible acusar y condenar a los culpables.

EEUU: Casa Blanca en vilo por identidad de una espía

En los pasillos de la Casa Blanca crece la preocupación por la investigación que lleva adelante el fiscal federal Patrick Fitzgerald y que puede derribar a por lo menos uno de los hombres del presidente George W. Bush.

IBEROAMÉRICA: Mal día para Washington

Los jefes de Estado y de gobierno reunidos en la XV Conferencia Iberoamericana en la ciudad española de Salamanca rechazaron este sábado la injerencia de Estados Unidos en esta comunidad, al ratificar un texto objetado por Washington.

ESTADOS UNIDOS: Bush, un presidente fracasado

La gestión del presidente George W. Bush es vista cada vez más como un fracaso por la opinión pública, particularmente en economía y gasto público, afirma una encuesta nacional.

EEUU-IRÁN: Condoleezza-ayatolás, alianza antinacionalista

La secretaria de Estado (canciller) de Estados Unidos, Condoleezza Rice, y el líder de la Revolución Islámica de Irán, ayatolá Alí Jamenei, parecen haber forjado una peculiar alianza para aplacar la influencia nacionalista en sus respectivos países.

ESTADOS UNIDOS: El difícil equilibrio de la Corte Suprema

Al nominar a su abogada y confidente Harriet Miers a la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos, el presidente George W. Bush dejó en ascuas a sus colaboradores de extrema derecha, que dudan del «compromiso ideológico» de la aspirante