Barack Obama

IRAQ: La paz necesita de Irán y de los vecinos árabes

Los círculos de política exterior de Washington, incluyendo a figuras cercanas al gobierno de George W. Bush, discuten de forma reservada sobre la necesidad de que Irán y los países árabes jueguen un papel decisivo en las negociaciones para terminar

ESTADOS UNIDOS: Rebaños evangélicos redoblan apoyo a Israel

Un nuevo grupo de presión pro-israelí, Christians United for Israel (Cristianos Unidos por Israel) reafirma el compromiso de sectores evangélicos estadounidenses con el Estado judío y contra la retirada de los territorios palestinos ocupados.

DERECHOS HUMANOS-EEUU: Más detalles sobre entregas de detenidos

La imagen de Estados Unidos ante la comunidad internacional sufrió otro revés, con la publicación del nuevo informe de Amnistía Internacional sobre la entrega de prisioneros por la guerra contra el terror a países conocidos por practicar la tortura.

AMÉRICA LATINA: Recrudece sentimiento antiestadounidense

La animadversión hacia Estados Unidos tiene profundas raíces en América Latina, en especial entre simpatizantes de partidos populistas e izquierdistas hoy en auge, pero las políticas del presidente George W. Bush han alimentado ese sentimiento.

EEUU-IRÁN: Complot de halcones bloqueó acercamiento

Estados Unidos no abrió un diálogo sobre el plan de desarrollo nuclear de Irán en mayo de 2003 porque todo acercamiento diplomático fue bloqueado por neoconservadores que promovían en Washington un «cambio de régimen» en Teherán.

EEUU: Inmigrantes legales contra castigos a indocumentados

La vasta mayoría de los inmigrantes que residen legalmente en Estados Unidos se oponen con fuerza, según una encuesta, al proyecto de ley a estudio de la Cámara de Representantes que propone la criminalización y la deportación de extranjeros indocumentados.

IRAQ: Recrudece en EEUU rechazo a la ocupación

Las más de 600 protestas realizadas esta semana en todo Estados Unidos, al cumplirse tres años de la invasión a Iraq, demostraron que el rechazo a la ocupación es ya el sentimiento dominante en este país, señalaron activistas.

ESTADOS UNIDOS: Batalla campal por reforma migratoria

Es dudoso que este año haya algún avance significativo en la reforma de las leyes estadounidenses de migración, pues el asunto despierta airadas pasiones entre legisladores y organizaciones especializadas de todo el espectro político, afirman observadores.

ESTADOS UNIDOS: El que pega primero, pega dos veces

«No podemos dejar que nuestros enemigos ataquen primero», afirma sin rodeos un documento del gobierno de Estados Unidos, en que defiende el uso preventivo de las armas contra naciones «hostiles». Irán figura primero en la lista.

EEUU: Ola proteccionista sofoca globalización corporativa

Proyectos proteccionistas de ley, que asignan a agencias de seguridad del gobierno el control de las inversiones extranjeras en Estados Unidos, ponen en peligro el dominio actual de la globalización corporativa sobre la economía nacional.

TRABAJO-EEUU: En casa no hay derechos

Estados Unidos, autoproclamado defensor de los derechos humanos y de la democracia en el mundo, fue acusado por la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL) de cometer «graves violaciones» a los derechos laborales en su propio territorio.

EEUU-MEDIO ORIENTE: Bush ratifica línea dura

La nueva campaña para defender la polémica ocupación de Iraq, lanzada por el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, echó por tierra las esperanzas de quienes avizoraban una postura un poco más moderada hacia Medio Oriente.

ECONOMÍA-EEUU: El bumerán portuario

Legisladores que bloquearon un acuerdo por el que seis puertos de Estados Unidos serían administrados por una empresa de Emiratos Árabes Unidos amenazaron con impulsar nuevos proyectos para limitar la propiedad extranjera de áreas críticas.

RELIGIÓN-ESTADOS UNIDOS: El nuevo evangelismo

Ser pastor de una religión nutrida de fieles no está mal en el siglo XXI, pero guiar una mega-congregación es mucho mejor. El pastor estadounidense Rick Warren lo sabe. Tal vez por eso es el rostro más prominente del nuevo