Barack Obama

IRAQ: Un gobierno aliado de los pragmáticos de EEUU

La elección de Ibrahim Jaafari como candidato a primer ministro de la mayoritaria Alianza Iraq Unido (AIU) complace a las fuerzas más pragmáticas del gobierno de George W. Bus, opuestas al sector más belicista e ideologizado.

ESTADOS UNIDOS: Negroponte el pragmático

John Negroponte, que será el primer director nacional de inteligencia de Estados Unidos, es un diplomático duro y despiadado perteneciente al bando más pragmático del gobierno, y podría chocar con sus elementos más ideologizados.

ECONOMÍA-CHINA: El siglo del dragón

China supera rápidamente a Estados Unidos como principal consumidor de recursos mundiales, impulsada por una economía que crece a ritmos sin precedentes, sostuvo el Earth Policy Institute.

CINE-EEUU: Armas de comunicación masiva

De no mediar la complicidad de los medios masivos de comunicación de Estados Unidos con el gobierno de George W. Bush, la invasión a Iraq hubiera inviable, según el último documental del periodista David Schechter.

SIRIA-LIBANO: Una muerte da vuelo a halcones de EEUU

Haya o no estado Siria detrás del asesinato el lunes del ex primer ministro libanés Rafik Hariri, el crimen fortalece a halcones de Estados Unidos, que hace mucho tiempo piden acciones fuertes para lograr un «cambio de régimen» en Damasco.

CAMBIO CLIMÁTICO-EEUU: Bush cuestionado por aliados

Mientras buena parte del resto del mundo celebra la entrada en vigor del Protocolo de Kyoto, políticos oficialistas y opositoras de Estados Unidos presionan por la aprobación de leyes que pongan coto a las emisiones de gases invernadero.

NEPAL: La primera tiranía del segundo gobierno de Bush

El presidente estadounidense George W. Bush afronta la primera prueba a su promesa de acabar con todas las tiranías del mundo, formulada hace un par de semanas. El desafío no fue lanzado en Medio Oriente, sino en el reino hindú

EEUU: Ambiguo aumento de ayuda al exterior

El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, pidió al Congreso legislativo aumentar 17 por ciento el presupuesto de ayuda al extranjero, pero afronta una firme resistencia de sus propios correligionarios republicanos.

DERECHOS HUMANOS: Cacería de inmigrantes en EEUU

”La libertad no viene gratis”, proclama el Proyecto Minuteman. Este grupo estadounidense convoca a voluntarios con experiencia militar para vigilar la frontera con México, con la misión de frenar la ”invasión” de inmigrantes indocumentados. Hay ya 441 inscritos.

ESTADOS UNIDOS: Gonzales esquiva los golpes

El designado fiscal general de Estados Unidos, Alberto Gonzales, sorteó las críticas de legisladores del opositor Partido Demócrata. El Comité Judicial del Senado aprobó por 10 votos contra ocho su designación, que deberá ser refrendada por el plenario.

ESTADOS UNIDOS-UNIÓN EUROPEA: Cautelosa amistad

Líderes de la Unión Europea (UE) y funcionarios del bloque contemplaron con interés, y algunos con consternación, la investidura de George W. Bush para un segundo periodo al frente del gobierno de Estados Unidos.

ESTADOS UNIDOS: Bush sin sombra de duda

El discurso con que George W. Bush inauguró su segundo periodo como presidente de Estados Unidos estuvo colmado de la retórica que encanta a sus votantes pero rechina a casi todo el resto del público, tanto dentro de este país

EEUU: Bush comienza segundo periodo con el mundo en contra

Según una encuesta internacional, La gran mayoría de la población mundial cree que en su segunda presidencia, que comenzará este jueves, el estadounidense George W. Bush hará trastabillar la causa de la paz y la seguridad mundiales.

ESTADOS UNIDOS: Multilateralismo gana adeptos republicanos

Si George W. Bush alienta una política exterior más multilateral para Estados Unidos en su segunda presidencia, tendrá el apoyo de la mayoría de los votantes de su Partido Republicano y del opositor Partido Demócrata, según sondeos y análisis de