Ambiente

Para el Sur global, los asuntos ambientales no son un lujo. «Hacer frente al calentamiento global y proteger y restaurar los sistemas naturales son cuestión de vida y muerte para buena parte de la población mundial», dijo alguna vez la fallecida Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz. IPS despliega una potente y amplia cobertura ambiental, con acento en la mirada y perspectivas de los pueblos para los que la ecosfera es de vital importancia, desde los campesinos sin tierra hasta las mujeres y la población infantil.
Se destacan en esa cobertura la información sobre la revolución energética, la economía verde, el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.

ARGENTINA: Vecinos contra el «casino del progreso»

Una comunidad de pescadores artesanales de la provincia argentina de Chaco lucha, hasta ahora sin éxito, por salvar su tradicional modo de vida y el hábitat de la zona, frente a los embates de la inversión en turismo de alto

Áreas marinas protegidas combaten espiral de muerte

Los pescadores de Belice, que en 1996 objetaron la creación de un área protegida que prohibía pescar en aguas del Parque Nacional Laughing Bird Caye, se benefician ahora de la abundancia de peces y del auge del turismo que provocó

El desarrollismo gana al ambiente en elecciones de Brasil

Faltan unos días para las elecciones de Brasil, pero ya tienen un ganador: el «desarrollismo» de los dos principales aspirantes presidenciales, que relegó en la campaña a los cruciales temas ambientales, pese a que por primera vez la tercera en

SUDÁFRICA: La riqueza está en una planta de espinaca

Frances Mandla está orgullosa. Junto a su compañera Nouniform Nqevu se para sonriente frente a una hilera de exuberantes espinacas. La cosecha le permite comprar alimentos, ropas y pagar la escuela de sus hijos. Es su boleto para una vida

Industria pesquera en Japón innova para sobrevivir

Una tarta de pescado procesado, hecha con una mezcla de especies de aguas profundas machacadas y vendida frita o congelada, es la nueva idea de Takuhira Kaneko, presidente de Act for Company, empresa en la occidental ciudad japonesa de Fukuoka.

Caballa protagoniza conflicto pesquero en Europa

A los británicos les encanta la caballa, manjar que consumen en los restaurantes más exclusivos bajo la forma de patés y en ensaladas. Su estatus es muy distinto al del humilde bacalao, que se vende con papas fritas en comercios

El calor mata a corales caribeños

Las aguas del mar Caribe están más calientes que nunca antes y los corales de la región se están blanqueando y empiezan a morir, advierten expertos.

Glaciares argentinos se baten en retirada

Los glaciares argentinos, junto a los de Chile los más extensos de América del Sur, encajan el daño del cambio climático mientras se yergue sobre ellos la amenaza de la minería y de grandes proyectos de infraestructura vial. Una ley

Palma aceitera busca expiar pecados originales

«Mejor el ‘dendê’ que el ganado», opina la campesina Violeta dos Reis, que cocina y sirve comidas en el comercio que mantiene con su marido en el poblado de Arauaí. En los alrededores, se abre un nuevo mundo a pequeños

Recolección de agua para salvar cultivos y vidas

En su medio siglo de vida en el este de Kenia, el agricultor Peter Kivuti nunca confió en las predicciones meteorológicas. Pero cambió de opinión hace tres años, cuando las lluvias en la región comenzaron a ser menos predecibles.

Corrupción contamina el agua

Los esfuerzos para resolver la crisis mundial del agua se ven socavados por la mala gobernanza y la corrupción a alto nivel.

Minería amenaza bosques originarios de Filipinas

Dependiendo de con quién se hable, el monte filipino Mantalingahan es un tesoro escondido de yacimientos minerales vírgenes o un lugar rico en biodiversidad, donde viven algunos de los animales más exóticos y amenazados del mundo.