Ambiente

Para el Sur global, los asuntos ambientales no son un lujo. «Hacer frente al calentamiento global y proteger y restaurar los sistemas naturales son cuestión de vida y muerte para buena parte de la población mundial», dijo alguna vez la fallecida Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz. IPS despliega una potente y amplia cobertura ambiental, con acento en la mirada y perspectivas de los pueblos para los que la ecosfera es de vital importancia, desde los campesinos sin tierra hasta las mujeres y la población infantil.
Se destacan en esa cobertura la información sobre la revolución energética, la economía verde, el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.

Ecobreves – HONDURAS: Promueven huertos comunales

El municipio de Tegucigalpa está instalando huertos comunales orgánicos para mejorar la seguridad alimentaria en barrios marginales, ante pronósticos de escasez de alimentos por los efectos locales del cambio climático y la deforestación.

JAPÓN: Terremoto hace sonar alarma ante energía nuclear

Las tensiones por un estallido en la central nuclear japonesa de Fukushima, unos 240 kilómetros al norte de Tokio, se aliviaron este sábado luego de que el gobierno informó que se había sobreestimado el peligro, pero activistas y expertos advierten

Terremoto y tsunami devastan Japón

Cientos de personas murieron en uno de los terremotos más fuertes de la historia de Japón, que desató un devastador tsunami de 10 metros de altura a lo largo de la costa nororiental del país.

MALAWI: Retretes secos generan estigma

Los inodoros secos no terminan de convencer a los residentes de asentamientos irregulares de la capital de Malawi, pese a que no emiten olor, no son muy caros y producen abono.

Ecoagricultura para comer más y contaminar menos

En 10 años, la agricultura ecológica podrá duplicar la producción de alimentos en regiones enteras y además mitigar el cambio climático, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) divulgado en Ginebra.

Agro brasileño contra el hambre y la inflación

El alza de los precios agrícolas, que reitera con creces el repunte de 2008, destaca la contribución que puede hacer Brasil para frenar el recrudecimiento del hambre y de la inflación, que vuelven a atemorizar al mundo.

España pone el freno a las energías renovables

España puso el freno a la utilización de energías limpias para generar electricidad, al aprobar el gobierno un programa de ahorro para enfrentar el desbordamiento de la factura petrolera, que afecta su compromiso de reducción de las fuentes no renovables

Ecobreves – BRASIL: Desalinización más barata y limpia

Un ingeniero de Cabo Verde que trabaja en la Escuela Politécnica de la Universidad de São Paulo, Brasil, desarrolló un equipo para potabilizar agua salada más barato que otros métodos ya conocidos y con menores daños al ambiente.

Una represa enfrenta a Vietnam y Laos

La primera de una serie de 11 represas planeadas sobre el río Mekong, el más grande de Asia sudoriental, puede romper el especial vínculo existente entre los comunistas Vietnam y Laos.

Campesinas protestan contra agrotóxicos en Brasil

Miles de campesinas se movilizaron en Brasil a favor de lo que consideran una reivindicación de todas las mujeres agricultoras: la defensa de un modelo agrícola saludable para sus familias, y contra la utilización de agrotóxicos.

FILIPINAS: Botellas de refresco para construir escuelas

Una botella de plástico puede durar entre tres y cinco siglos antes de biodegradarse. Para aprovechar la espera, ecologistas filipinos le encontraron una nueva función: la de material durable en la construcción de escuelas.