Clima

Indígenas exigen fin de la explotación petrolera en la Amazonia

MANAUS, Brasil – Organizaciones indígenas de nueve países, “el G9 de la Amazonia Indígena”, lanzaron una ofensiva de reclamo para poner fin a la explotación petrolera en la cuenca amazónica, de cara a la conferencia mundial sobre el cambio climático

Datos sobre crecientes desastres climáticos asustan en Brasil

RÍO DE JANEIRO – Los eventos extremos están aumentando en frecuencia e intensidad en Brasil, según la jerga de los climatólogos que adquirió ahora un efecto temible al ser traducido en datos comparativos durante las tres últimas décadas.

Casi 800 000 muertos por fenómenos meteorológicos en 30 años

BERLÍN – Casi 800 000 muertes, y daños por 4,2 billones (millones de millones) de dólares, causaron las inundaciones, sequías, tormentas y olas de calor en todo el mundo en los 30 años del período 1993-2022, indicó un informe la

el desafío de «la aristocracia del carbono»

WASHINGTON –  Durante siglos, innumerables países fueron gobernados por una clase política arraigada, típicamente hereditaria: la «aristocracia». El término proviene de los vocablos «aristos», que significa mejor, y «kratia», que significa poder. Como resultado de largas y duras luchas democráticas, estas

El cambio climático fue combustible para incendios en Los Ángeles

LONDRES – El cambio climático provocado por el hombre empeoró los feroces incendios forestales de la ciudad estadounidense de Los Ángeles este enero, al reducir las precipitaciones, secar la vegetación y aumentar la superposición entre condiciones de sequía y fuertes

Relator de la ONU se suma a la lucha por Yasuní en Ecuador

GINEBRA – El relator de las Naciones Unidas sobre tóxicos y derechos humanos, Marcos Orellana, presentó un escrito ante la Corte Constitucional de Ecuador para ayudar a una pronta decisión en favor de dejar bajo tierra el petróleo del Bloque

El clima agrava la inseguridad alimentaria en América Latina

SANTIAGO – Tres de cada cuatro países en América Latina y el Caribe tienen una alta exposición a eventos climáticos extremos, lo que afecta su seguridad alimentaria, indicó un informe de agencias de las Naciones Unidas divulgado este lunes 27.

Comienza el Año Internacional de los Glaciares

PARÍS – La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) lanzaron oficialmente el Año Internacional de la Preservación de los Glaciares, como hito en los esfuerzos mundiales

ONU lamenta salida de EEUU de la OMS y del Acuerdo de París

GINEBRA – Responsables del sistema de las Naciones Unidas lamentaron, en sus primeras reacciones este martes 21, la decisión de Estados Unidos, ordenada por el nuevo presidente, Donald Trump, de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y

Almacenamiento de energía avanza en Perú con una regulación gris

LIMA – Perú fue uno de los primeros países de la región en implementar políticas para insertar Energías Renovables No Convencionales (ERNC) en su matriz energética. La norma para promocionar este tipo de inversiones tiene más de 15 años, sin embargo,

La temperatura mundial supera el umbral de 1,5 grados

BRUSELAS – El año 2024 ha sido el más cálido jamás registrado y el primero con una temperatura anual superior en 1,5 grados centígrados sobre los promedios de la era preindustrial (1850-1900), expuso un informe del servicio meteorológico europeo Copernicus