Corresponsal de IPS

Eliminar bombas sin detonar en Gaza puede consumir 10 años

NACIONES UNIDAS – La eliminación de bombas y minas terrestres sin detonar que quedaron en Gaza después de 15 meses de conflicto podría llevar hasta 10 años, advirtieron agencias de las Naciones Unidas este jueves 23.

El turismo mundial se ha recuperado ya de la pandemia

MADRID – La mayoría de los destinos turísticos del mundo acogieron en 2024 a más visitantes internacionales que antes de la pandemia covid-19, y el gasto de las visitas mantuvo un fuerte crecimiento, mostró el más reciente barómetro de ONU

Paraguay es responsable de muerte de niñas en lucha antiguerrillera

GINEBRA – Paraguay es responsable de graves violaciones de derechos humanos en relación con el asesinato de dos niñas de 11 años durante una operación de su Fuerza de Tarea Conjunta contra el grupo guerrillero Ejército del Pueblo Paraguayo, determinó

Comienza el Año Internacional de los Glaciares

PARÍS – La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) lanzaron oficialmente el Año Internacional de la Preservación de los Glaciares, como hito en los esfuerzos mundiales

ONU lamenta salida de EEUU de la OMS y del Acuerdo de París

GINEBRA – Responsables del sistema de las Naciones Unidas lamentaron, en sus primeras reacciones este martes 21, la decisión de Estados Unidos, ordenada por el nuevo presidente, Donald Trump, de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y

Los fertilizantes ayudan a la agricultura pero afectan al ambiente

ROMA – El aumento del uso de fertilizantes nitrogenados durante el último siglo ha contribuido a mejorar la producción de alimentos, pero el uso inadecuado del nitrógeno puede dañar de modo grave el medio ambiente, advirtió un estudio de la

El Banco Mundial contempla bajo crecimiento en América Latina

WASHINGTON – Las economías de América Latina y el Caribe crecerán moderadamente en 2025 y 2026, con promedios de 2,5 y 2,6 por ciento, a medida que Argentina se recupere, las tasas de interés se normalicen y baje la inflación,

Ecuador y Nicaragua violaron derechos de víctimas de violación

GINEBRA – Al obligar a las niñas víctimas de violación a llevar a término sus embarazos y crianza de esos hijos, Ecuador y Nicaragua violaron el derecho de las víctimas a vivir con dignidad y las sometieron a situaciones que

OMS lanza llamado de emergencia sanitaria mundial

GINEBRA – La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó un Llamamiento de Emergencia Sanitaria de alcance global, porque unos 305 millones de personas necesitarán asistencia urgente este año debido a factores como los conflictos armados, los brotes de enfermedades

El mundo vive tiempos oscuros para los derechos humanos según HRW

NUEVA YORK – Los acontecimientos de 2024 muestran que los derechos humanos viven tiempos oscuros en el mundo, aunque hay quienes se atreven a resistir la opresión e impulsar el progreso, asentó en su informe anual divulgado este jueves 16

Pierde fuerza el mercado laboral en el mundo

GINEBRA – La economía mundial se está desacelerando, con lo cual los mercados laborales pierden fuerza y se dificulta su plena recuperación, expuso en un informe divulgado este jueves 16 la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Por fin Israel y Hamás acuerdan alto el fuego en Gaza

DOHA – Israel y el movimiento islamista Hamás han logrado finalmente un acuerdo de cese el fuego al cabo de 15 meses de guerra en la palestina Franja de Gaza, según fuentes concordantes de las partes y de los mediadores,

El Salvador cumple 33 años en deuda con su acuerdo de paz

GINEBRA – Expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas reclamaron que El Salvador todavía tiene pendientes temas de justicia e impunidad, 33 años después de que un acuerdo de paz puso fin a una larga década de guerra civil

Más de un millón de desplazados por la violencia en Haití

GINEBRA – Más de un millón de personas se encuentran ahora desplazadas internamente en Haití, en medio de una creciente crisis humanitaria y violencia generalizada de pandillas, según nuevas cifras alarmantes publicadas este martes 14 por la Organización Internacional para

La FAO muestra desafíos de los sistemas alimentarios para 2030

ROMA – Los sistemas alimentarios en el mundo presentan avances alentadores y retrocesos preocupantes en la cuenta regresiva hacia el año 2030, de acuerdo con un estudio sobre 50 indicadores divulgado este martes 14 por la Organización de las Naciones

Impedir la incitación al odio en las redes no es censura

GINEBRA – El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, sostuvo que las regulaciones para impedir la difusión de mensajes que inciten al odio y la división en las redes sociales son necesarias y no