Agricultores de Mauricio dejan de lado los químicos
El mauriciano Kritanand Beeharry pudo cultivar miles de plantas de sandía sin utilizar fertilizantes químicos.
El mauriciano Kritanand Beeharry pudo cultivar miles de plantas de sandía sin utilizar fertilizantes químicos.
La reconstrucción de la caleta de pescadores de Boyeruca, arrasada por el tsunami que barrió la zona centro sur de Chile el 27 de febrero de 2010, se planteó como ejemplo de obra ecológica y sostenible.
En medio de una ola de intolerancia racial y religiosa en todo el planeta, la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas (Unaoc, por sus siglas en inglés) se reunirá en Viena esta semana para fortalecer las relaciones culturales en
El proyecto para «salvar al mar Muerto», declarado factible por el Banco Mundial, es cuestionado por ambientalistas que sostienen que conlleva enormes riesgos ambientales.
La Asamblea Nacional de Cuba (parlamento) acaba de vivir un momento histórico: ha sido el instante visible en que comenzó a cerrarse una etapa trascendente y compleja para la vida del país y se abrió la puerta a un futuro
Cuando falta menos de una semana para las elecciones generales de Kenia, el ex viceministro de Información Koigi Wamwere cuestionó el planteo de varios sectores de acordar un gobierno con «poder compartido» entre las minorías étnicas por considerarlo un «concepto
Las nuevas figuras que pasaron a ocupar cargos máximos en el parlamento y otros organismos del Estado cubano deberán probar su carisma y potencial político liderando, posiblemente de modo más participativo, el novedoso proceso de cambios económicos y sociales en
Chile se trasformó en los últimos años en un enclave de destino, tránsito y origen de trata de personas, afirman expertos. Para las autoridades judiciales, la explotación sexual y laboral son las formas más frecuentes de la «esclavitud moderna».
Sindicatos de agricultores de Mozambique advierten que pronto escaseará la tierra pues el gobierno otorga cada vez más hectáreas a compañías agroindustriales extranjeras y deja a miles de campesinos a la deriva, sin títulos legales sobre su propiedad.
Por más de una década, la tribu dongria kondh, que habita las colinas de Niyamgiri, cadena montañosa en el oriental estado indio de Orissa, ha visto amenazados su ambiente y su sustento.
Dos semanas después de estallar la huelga indefinida en Cerrejón, una de las minas de carbón a cielo abierto más grandes del mundo, la empresa ha vuelto a aceptar reunirse con el sindicato de trabajadores colombianos.
Preocupado por la salud bucal de la niñez en el sureño estado mexicano de Oaxaca, Édgar Martínez decidió en 2006 crear Biodent, un empresa de perfil social que administra dos clínicas y ha atendido desde entonces a unos 12.000 menores
El sol empieza a ocultarse y varios agricultores se congregan en torno a una pequeña radio portátil en el jardín de la Escuela Secundaria Nachol Pilot, en el noroccidental distrito bangladesí de Chapainawabganj, a unos 300 kilómetros de la capital,
El acuerdo alcanzado entre Argentina e Irán para avanzar en el esclarecimiento del atentado contra la mutual judía AMIA, perpetrado en 1994 en esta ciudad, pondrá a prueba la solidez de una investigación judicial estancada por la falta de cooperación
«No tengo Dios, soy un artista. Voy a buscar otro país que sea laico y me adopte», dijo emocionado uno de los actores más famosos y aclamados de India, Kamal Haasan.
Parada detrás del mostrador de su negocio en el mercado de Rubaya, en la República Democrática del Congo (RDC), lleno de coles, zanahorias y cebollas, Marceline Dusabe no cumple con el perfil tradicional de una desplazada por la guerra.
La falta de presión de Israel para que Estados Unidos intervenga en la guerra civil de Siria y la capacidad del Estado judío de perseguir por su cuenta objetivos sensibles en el territorio vecino inciden en la renuencia del gobierno
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.