febrero 5, 2008

SALUD-PARAGUAY: Alerta por el dengue

Mientras las autoridades sanitarias de Paraguay se preparan para afrontar una posible nueva epidemia de dengue, arrecian las críticas respecto de la poca efectividad de las campañas de prevención de este mal, que en 2007 causó la muerte de 17

ENERGÍA: Tres grandes de Wall Street por el ambiente

El miedo a nuevas regulaciones gubernamentales y a las pérdidas financieras por el cambio climático llevó a tres grandes bancos de inversiones y agentes de bolsa de Estados Unidos a adoptar pautas ambientales para fortalecer su apoyo a la industria

AMBIENTE-BOLIVIA: Ciudades en emergencia

La falta de alimentos y la incertidumbre sobre su futuro inquietan a un centenar de familias bolivianas de esta ciudad y El Alto que se vieron obligadas a dejar sus viviendas a causa de las fuertes lluvias, mientras las autoridades

PERIODISMO: Víctima de impunidad

El periodismo vivió el año más trágico del último decenio en 2007, según el Comité de Protección de los Periodistas (CPJ).

INDÍGENAS-MÉXICO: La capital engulle y discrimina

La dirección Chapultepec 380 remite a una zona céntrica de la capital mexicana propia de oficinas, restaurantes e intenso tráfico vehicular. Sin embargo pocos saben que allí habita una colonia indígena integrada por jóvenes que limpian parabrisas, albañiles, vendedoras ambulantes

REPÚBLICA CHECA: Comunistas en el fiel de la balanza

El presidente de República Checa, Vaclav Klaus, un escéptico ante la integración en la Unión Europea (UE) y el cambio climático, procura la reelección en la votación parlamentaria de este viernes. El Partido Comunista se ubica en el fiel de

SIDA-ZIMBABWE: Emigración propicia enfermedad

Hay hombres jóvenes que parten en busca de trabajo para mejorar sus ingresos, pero pierden la vida de forma alarmante a causa del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), se lamentan muchos ancianos de esta aldea de Zimbabwe.

COMUNICACIONES-KENIA: Acusaciones también sobre los medios

Los medios de comunicación, especialmente las radios, podrían ser parcialmente culpables por la violencia desatada tras el anuncio de la victoria del presidente Mwai Kibaki en las elecciones del 27 de diciembre en Kenia.

Ecobreves – CUBA: Plaga amenaza bosques

Una plaga de chinches harinosas, estimulada por la sequía y las altas temperaturas, puso en peligro los árboles leñosos, frutales y ornamentales de la capital de Cuba.

Ecobreves – REGIONAL: Preparan manifiesto

Científicos, legisladores, funcionarios, empresarios, maestros, jóvenes, líderes indígenas y afroamericanos anunciaron durante una reunión en Bogotá que preparan un “manifiesto de ética ambiental”, de cara a la próxima Cumbre sobre Desarrollo Sustentable Río + 10, de Sudáfrica.

Ecobreves – VENEZUELA: Retornan tortugas

Biólogos del Ministerio de Ambiente de Venezuela liberaron en aguas del río Orinoco 16 mil ejemplares jóvenes de tortugas arrau, la especie de agua dulce más grande de América del Sur, como parte de un programa de preservación.

Ecobreves – COLOMBIA: En busca de la energía limpia

Dos compañías colombianas presentaron proyectos de generación de energía limpia ante el Banco Mundial, que invitó a empresas de Japón y Holanda a financiar mecanismos de desarrollo limpio en países del Sur.

Ecobreves – MÉXICO:: Se extingue vaquita marina

Organizaciones ambientalistas procuran evitar la extinción de la vaquita marina, un mamífero similar al delfín y único de México, del que subsisten menos de 600 ejemplares. El Fondo Internacional para la Protección de los Animales y su Hábitat llevará a

Ecobreves – PERU:: Turistas depredadores

Activistas y voluntarios recogieron más de 17 mil botellas plásticas arrojadas durante el verano por los turistas que visitan la Reserva Natural de Paracas, en Perú, un santuario ecológico de 335 mil hectáreas sobre la costa del océano Pacífico.

Ecobreves – BRASIL: El reciclaje educa y paga

El proyecto de educación ambiental Amigos del Medio Ambiente, basado en el reciclaje, mejoró en 2001 el rendimiento escolar de 380 niños y niñas de cinco escuelas rurales del municipio de Itabuna, en el oriental estado de Bahía, Brasil, y