MÚSICA-CUBA: Buena vista para volver al origen
Después de 10 años como uno de los acontecimientos más relevantes de la globalización en el ámbito musical, Buena Vista Social Club revive la idea original de fusionar el son cubano con música africana.
Después de 10 años como uno de los acontecimientos más relevantes de la globalización en el ámbito musical, Buena Vista Social Club revive la idea original de fusionar el son cubano con música africana.
A diferencia de los otros 20 candidatos presidenciales peruanos, el favorito Ollanta Humala no ha presentado públicamente a los miembros de su equipo de campaña. Varios de ellos son militares que estuvieron vinculados a Vladimiro Montesinos, el temible asesor de
El noveno Plan Malasia, un proyecto quinquenal de desarrollo elaborado por el gobierno, intentará beneficiar a los pobres de las áreas rurales, mayoritariamente de la etnia malaya, olvidados durante casi tres décadas.
La transparencia puede ser un factor decisivo para que América Latina incremente su competitividad en el mundo, superando problemas como la corrupción, la baja credibilidad de los gobiernos y las debilidades fiscales.
Los vecinos de la ciudad de Gualeguaychú, epicentro de la resistencia argentina a la instalación de dos plantas de celulosa en Uruguay sobre un río compartido, se transformaron en uno de los factores que empantanaron una solución concertada al conflicto
Existen serias dificultades para concretar, pese al consenso político existente, la condonación de la deuda de Bolivia, Guyana, Haití, Honduras y Nicaragua con el BID, según lo analizado por los gobernadores del ente multilateral reunidos hasta este miércoles en Brasil.
Mientras los tailandeses escriben otro capítulo de su drama político, hay algo que parece cada vez más obvio: el principal protagonista, Thaksin Shinawatra, no va a abandonar el escenario.
Playas, islas y continentes se reducen mientras el nivel de los océanos aumenta por el acelerado derretimiento de hielos polares y glaciares a causa del cambio climático.
La ofensiva del gobierno de Buenos Aires contra el trabajo esclavo derivó en la clausura de 30 talleres textiles clandestinos en la capital argentina, pero produjo una división en la comunidad de inmigrantes bolivianos: unos denuncian la explotación y otros
Los gobiernos de Venezuela y Holanda chocaron al despuntar este mes acerca de sus respectivas intenciones en el sur del Caribe, involucrando a las paradisíacas islas en posesión del país europeo. Mientras, Estados Unidos prepara operaciones navales en el área.
El primero de los Objetivos de Desarrollo de la ONU para el Milenio puede ser considerado la base de los demás, ya que la capacidad de un país para abatir la extrema pobreza y el hambre es un factor clave
Las conversaciones de paz entre el gobierno de Sri Lanka y los rebeldes Tigres para la Liberación de la Patria Tamil (LTTE), previstas para este mes en Ginebra, lucen más promisorias que una semana atrás, ante la humillante derrota electoral
Parte del sindicalismo de México, cuyos líderes viven acompañados de sombras de corrupción, acusa al gobierno de intromisión en la organización de los trabajadores mineros. El conflicto podría desembocar en la primera huelga nacional en más de siete décadas.
Cuando Rashid Abu Shabak se hizo cargo de las fuerzas de seguridad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) el año pasado, la prensa lo llamó el «cazador de colaboracionistas», porque había arrestado a más de 100 sospechosos de entregar información
Enfermeros de Mozambique realizarán y supervisarán tratamientos antirretrovirales, tareas normalmente a cargo de médicos, ante la escasez de trabajadores sanitarios y su mala distribución en este país de África austral.
La Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sigue siendo acusada de favorecer a las potencias al nombrar a los titulares de los principales puestos del foro, a pesar de una antigua resolución de la Asamblea General