marzo 14, 2006

SERBIA: Muerte de Milosevic renueva divisiones internas

Una ojeada a la página de avisos fúnebres de Politika, el principal periódico de la capital de Serbia, deja en evidencia cómo ha dividido a la nación el fin del dictador Slobodan Milosevic, muerto en prisión en La Haya, Holanda.

AMÉRICA LATINA: Juzgados y condenados por el agua

Ocho magistrados procesan en México a gobiernos y empresas de 10 países de América Latina por cargos de contaminación de ríos, lagunas y construcción de presas. Sus fallos serán morales, pero aspiran a mermar la sensación de injusticia que rodea

AMBIENTE: Brasil impulsa régimen de biodiversidad

Detener la pérdida de biodiversidad y lograr un régimen internacional de acceso a los recursos genéticos serán las dos prioridades de Brasil en la Presidencia de la VIII Conferencia de las Partes de la Convención sobre Diversidad Biológica (COP-8), dijo

VENEZUELA: Corrupción empalaga a civiles y militares

El chorro de dinero que el gobierno de Venezuela asignó a la construcción de un complejo azucarero tentó a un ministro, a un general y a otros funcionarios, oficiales y contratistas, que acaban de recibir sanciones del parlamento. Algunos de

DESARME: Irán divide a Europa

A diferencia del debate que precedió a la guerra en Iraq, Estados Unidos y la mayor parte de Occidente parecen coincidir en que la actividad nuclear de Irán debe contenerse. Pero hasta cuándo seguir la línea de Washington es una

ARGENTINA-URUGUAY: Una tregua sin avances

El acercamiento de los presidentes de Argentina y Uruguay parece frenado desde el sábado por declaraciones contradictorias y la aparente indiferencia de otros actores del conflicto: las empresas que construyen las fábricas de celulosa en territorio uruguayo y los ambientalistas

EEUU-MEDIO ORIENTE: Bush ratifica línea dura

La nueva campaña para defender la polémica ocupación de Iraq, lanzada por el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, echó por tierra las esperanzas de quienes avizoraban una postura un poco más moderada hacia Medio Oriente.

DESARROLLO-ASIA: Vida breve en países pobres

Los habitantes de los 50 países más pobres del mundo tienen una esperanza de vida de apenas 50 años, en momentos en que los sistemas de seguridad social del Norte industrial tienen dificultades por el envejecimiento de su población.

AGRICULTURA-AMÉRICA LATINA: Transgénicos dejan huella

Los organismos genéticamente modificados, más conocidos como transgénicos, están dejando una marca indeleble en varios países de América Latina, más allá de normas e intentos de adoptar un régimen internacional sobre su producción y traslado.

MUJERES-IRAQ: Víctimas de la anarquía

La anarquía que reina en Iraq ante la lentitud para la formación de un nuevo gobierno está haciendo particularmente difícil la vida de las mujeres.

COMERCIO: EEUU le disputa el mercado de India a China

El acuerdo de cooperación nuclear firmado por el presidente George W. Bush en su visita a India dejó fuera de foco las intensas gestiones de Estados Unidos por afianzarse como socio comercial de ese país asiático frente a la competencia

AMÉRICA LATINA: Transnacionales del agua en retirada

Grupos activistas sostienen que las transnacionales hunden cada vez más sus colmillos en los servicios de agua en América Latina, pero estudios de la ONU y expertos los desmienten: esas empresas van en retirada y quizá no regresen.