diciembre 3, 2002

MERCOSUR: Lula abogó por incorporación plena de Chile

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó este martes en la capital de Chile su deseo de que este país afiance su posición en el Mercosur y se convierta en miembro pleno del bloque, al cual

POBLACION: Lucha contra la pobreza requiere voz de afectados

Políticas apropiadas de población que tengan en cuenta la salud reproductiva, la eliminación del analfabetismo y de la discriminación por motivos de género pueden contribuir a reducir la pobreza en el mundo, señaló este martes una agencia de la ONU.

MEXICO: TLCAN es la muerte, dicen campesinos

Más de 2.000 campesinos de México se movilizaron este martes en la capital del país para pedir una suspensión del capítulo agrícola del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), al que culpan de la mayoría de sus

MEXICO: TLCAN es la muerte, dicen campesinos

Más de 2.000 campesinos de México se movilizaron este martes en la capital del país para pedir una suspensión del capítulo agrícola del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), al que culpan de la mayoría de sus

MERCOSUR: Lula abogó por incorporación plena de Chile

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó este martes en la capital de Chile su deseo de que este país afiance su posición en el Mercosur y se convierta en miembro pleno del bloque, al cual

MERCOSUR: Lula abogó por incorporación plena de Chile

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó este martes en la capital de Chile su deseo de que este país afiance su posición en el Mercosur y se convierta en miembro pleno del bloque, al cual

POBLACION: Lucha contra la pobreza requiere voz de afectados

Políticas apropiadas de población que tengan en cuenta la salud reproductiva, la eliminación del analfabetismo y de la discriminación por motivos de género pueden contribuir a reducir la pobreza en el mundo, señaló este martes una agencia de la ONU.

POBLACION: Lucha contra la pobreza requiere voz de afectados

Políticas apropiadas de población que tengan en cuenta la salud reproductiva, la eliminación del analfabetismo y de la discriminación por motivos de género pueden contribuir a reducir la pobreza en el mundo, señaló este martes una agencia de la ONU.

AMBIENTE-FRANCIA: Kyoto está muy lejos

Francia realizó considerables progresos para la reducción de las emisiones de gases de invernadero, pero no llegará a cumplir los objetivos del Protocolo de Kyoto si no intensifica sus esfuerzos, advirtió un informe gubernamental.

MEXICO: TLCAN es la muerte, dicen campesinos

Más de 2.000 campesinos de México se movilizaron este martes en la capital del país para pedir una suspensión del capítulo agrícola del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), al que culpan de la mayoría de sus

TRABAJO-ASIA: Seguridad social, una cuenta pendiente

Los gobiernos de Asia tienen que adoptar cuanto antes programas eficaces para proteger a los trabajadores ante la creciente caída del empleo por la contracción económica, coincidieron analistas este martes en la capital tailandesa.

INDIA: Lucha de castas definirá elecciones en Gujarat

Diferencias de castas frustrarán los esfuerzos del gobernante Bharatiya Janata Party (BJP) de India por retener el poder en el occidental estado de Gujarat en base al sentimiento hindú, pronosticaron analistas.

DESARROLLO: Indígenas detienen fuga de tesoro amazónico

Los indígenas de la Amazonia venezolana lograron retener uno de sus mayores tesoros a través de la base de datos Biozulua, en la que investigadores estatales recogieron conocimientos ancestrales sobre la biodiversidad de esa vasta zona.

AMBIENTE-FRANCIA: Kyoto está muy lejos

Francia realizó considerables progresos para la reducción de las emisiones de gases de invernadero, pero no llegará a cumplir los objetivos del Protocolo de Kyoto si no intensifica sus esfuerzos, advirtió un informe gubernamental.

TRABAJO-ASIA: Seguridad social, una cuenta pendiente

Los gobiernos de Asia tienen que adoptar cuanto antes programas eficaces para proteger a los trabajadores ante la creciente caída del empleo por la contracción económica, coincidieron analistas este martes en la capital tailandesa.