marzo 14, 2002

EEUU: Seguridad a ultranza vulnera derechos básicos

La organización humanitaria Amnistía Internacional manifestó preocupación ante la privación de derechos básicos a numerosas personas detenidas en Estados Unidos en relación con los ataques del 11 de septiembre contra Nueva York y Washington.

VENEZUELA: Militares críticos usan el arma de Chávez

El vicealmirante Carlos Molina Tamayo, el oficial de mayor rango entre los militares venezolanos en actividad que exigieron la renuncia del presidente Hugo Chávez, anunció que apelará su pase a retiro, pues la nueva Constitución lo autoriza a manifestarse «como

DESARROLLO: Globalifóbicos dialogan sin los zapatistas

La guerrilla zapatista de México, uno de los primeros promotores del movimiento mundial contra el neoliberalismo, se mantiene en silencio cuando muchos de sus simpatizantes mexicanos y extranjeros se reúnen en Monterrey para hablar sobre financiamiento para el desarrollo.

MADAGASCAR: Dos gobiernos y ningún poder

Dos gobiernos se disputan el poder en Madagascar, aunque ninguno lo controla, a raíz de una crisis política que se inició en las elecciones de diciembre, calificadas de fraudulentas por la oposición.

/CORRECCION/ EEUU-UZBEKISTAN: Un aliado embarazoso

El presidente de la república ex soviética de Uzbekistán, Islam Karimov, se ha convertido en el aliado más embarazoso de Estados Unidos en la guerra contra el terrorismo, por sus malos antecedentes en materia de derechos humanos.

EEUU-UZBEKISTAN: Un aliado embarazoso

El presidente de la república ex soviética de Uzbekistán, Islam Karimov, se ha convertido en el aliado más embarazoso de Estados Unidos en la guerra contra el terrorismo, por sus malos antecedentes en materia de derechos humanos.

MEDIO ORIENTE: Resolución de ONU es «simbólica»

Académicos y expertos en asuntos de Medio Oriente expresaron escepticismo sobre la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que respalda por primera vez la formación de un estado palestino.

AMBIENTE: Gigante petrolero reduce gases invernadero

Organizaciones ambientalistas saludaron a la compañía petrolera británica British Petroleum por haber alcanzado ocho años de lo previsto su meta de reducción voluntaria de gases de efecto invernadero.

(Arte y Cultura) PINTURA: Roma rinde homenaje a Paul Cézanne

El impresionista Paul Cézanne fue uno de los pocos pintores franceses reconocidos del siglo XIX que jamás visitó Italia, pero 60 obras suyas procedentes de 30 museos de 15 países se instalaron este mes en Roma, donde permanecerán hasta julio.

(Arte y Cultura) TEATRO-GRAN BRETAÑA: Bollywood en el West End

El compositor británico Andrew Lloyd Webber intentará hacer historia otra vez en el barrio londinense de West End, uno de los centros más importantes del teatro mundial, con un espectáculo musical de temática, partitura y artistas indios.

(Arte y Cultura) CINE: Las llagas abiertas de Brasil

«Latitud cero» (Latitude zero), el primer largometraje de ficción del director brasileño Toni Venturi, se incorporó con su estreno en Sao Paulo a una corriente cinematográfica que examina con crudeza las llagas sociales en la piel de Brasil.