ECUADOR: Arde el norte por huelga y represión
Una alcaldesa del norte de Ecuador lanzó un angustioso pedido de auxilio ante la sangrienta represión militar de una huelga causada por el tendido de un oleoducto en la selva amazónica.
Una alcaldesa del norte de Ecuador lanzó un angustioso pedido de auxilio ante la sangrienta represión militar de una huelga causada por el tendido de un oleoducto en la selva amazónica.
Un grupo de personalidades convocadas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) estudiarán fórmulas que permitan convertir la mundialización en un proceso más integrador y justo para todos.
por Steven van Krimpen
El líder de la derecha de Chile y alcalde de Santiago, Joaquín Lavín, dialogó durante 10 horas en La Habana con el presidente de Cuba, Fidel Castro, mientras su propio partido exigía al gobierno de Ricardo Lagos la ruptura de
Las fuerzas de seguridad de Cuba mantuvieron bloqueados este jueves los accesos a la embajada de México, tras la irrupción violenta en la víspera de una veintena de cubanos que pretendían abandonar el país.
El gobierno de Estados Unidos endureció sus críticas al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, pero es improbable que llegue más lejos, pues no ve alternativas viables para sustituirlo, según funcionarios y analistas independientes estadounidenses.
Guatemala está controlada por una «mafia corporativa» en que firmas transnacionales actúan «en connivencia» con policías, militares y delincuentes, afirmó este jueves la organización de derechos humanos Amnistía Internacional en la capital española.
El presidente de Zimbabwe, Robert Mugabe, desafió a Gran Bretaña y prometió una masiva entrega de tierras a los desposeídos si es reelegido en los comicios del 9 y 10 de marzo, mientras el hambre acosa a casi un millón
La matanza en Pakistán de musulmanes que oraban en una mezquita, poco después del asesinato del periodista estadounidense Daniel Pearl, demostró que la promesa gubernamental de erradicar a grupos extremistas está lejos de cumplirse.
El gobierno de Sudáfrica redobló el combate contra la violencia sexual, de la que no logran escapar un tercio de las niñas y un quinto de los niños y adolescentes menores de 18 años.
La embestida propagandística occidental contra el mundo islámico y los países árabes lleva a muchos en Medio Oriente a preguntarse por qué Estados Unidos los odia.
El disc-jockey jamaiquino Capleton se dispone a tomar por asalto el público estadounidense con su nuevo álbum «Still Blazin».
Un inmigrante turco que llegó a Gran Bretaña sin conocer ni una palabra de inglés, se enamoró del teatro, arrendó una fábrica de ropa abandonada en un barrio marginal londinense y la transformó en poco tiempo en la gran atracción
El pintor español Pablo Picasso puede haber realizado un viaje secreto a Cuba en los años 50, en un intento fallido por encontrar la extensa familia que su abuelo materno dejó en esta isla del Caribe.
La serie de televisión Sarita Colonia renovó el debate en Perú sobre esta mujer andina, muerta a los 26 años y convertida en santa patrona de prostitutas, marginales y ladrones por voluntad popular y contra la opinión de la Iglesia
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.