febrero 26, 2002

SUIZA: Adhesión a la ONU se decide en un referéndum

Un resultado favorable en el referéndum del domingo próximo sobre la adhesión de Suiza a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) puede terminar con la tradición de aislamiento, pero también con la neutralidad del país alpino.

AGRICULTURA: Padre de revolución verde apoya los transgénicos

Los alimentos transgénicos constituyen una opción válida para combatir el hambre en el mundo, aseguró el científico estadounidense Norman Borlaug, ganador del premio Nobel de la Paz de 1970 y padre de la «revolución verde», que transformó la agricultura en

R.D.CONGO: Unica radio de alcance nacional transmite por la paz

Radio Okapi, la primera red de emisoras de República Democrática del Congo (RDC) que llega a todo el país desde el comienzo de la guerra civil en agosto de 1998, inició esta semana sus transmisiones, que jerarquizan mensajes de paz.

COLOMBIA: Campaña electoral a punta de fusil

El secuestro en Colombia de la candidata presidencial Ingrid Betancourt, cautiva de las insurgentes FARC, obliga a los participantes en la campaña rumbo a las elecciones de marzo y mayo a extremar las medidas de seguridad, ante la amenaza de

POBLACION-ARGENTINA: Inmigrantes en fuga

Bolivianos, chilenos, paraguayos y peruanos radicados en Argentina retornan a sus países, pues la falta de empleo y la depreciación de la moneda nacional derrumbaron sus expectativas de una vida mejor.

AMBIENTE-PERU: Bosques y ríos víctimas del narcotráfico

El cultivo ilegal de coca llevó a la destrucción de 2,3 millones de hectáreas de bosques en la selva amazónica de Perú y es una de las principales causas de deforestación, aseguró Jonathan Jacobson, asesor de la agencia estatal Contradrogas.

DESARROLLO: Intenciones para lograr un mundo ideal

Jefes de Estado y de gobierno, a quienes protegerán más de 7.000 soldados, firmarán el 22 de marzo en México su receta para abatir la pobreza y lograr «un sistema mundial equitativo con inclusión de todos».