noviembre 21, 2000

CHILE: Jueza argentina pide detención de Pinochet en caso Prats

La justicia argentina solicitó a Chile la detención del ex dictador Augusto Pinochet y de otros seis acusados del asesinato del ex jefe del ejército chileno, general Carlos Prats, tras la condena a cadena perpetua de Enrique Arancibia Clavel, el

SOMALIA: Nuevo gobierno busca mejorar imagen exterior

El nuevo gobierno de Somalia inició una campaña para mejorar la imagen del país en el exterior, luego de diez años de una cruenta guerra civil, pero tiene grandes dificultades para afianzar su poder dentro del territorio.

COLOMBIA: Secuelas riesgosas de plan antidrogas en países vecinos

El Plan Colombia, apoyado por Estados Unidos, tendrá «secuelas riesgosas» para los países vecinos, que podrían afrontar desde problemas con refugiados colombianos hasta la inmigración de narcotraficantes, advirtieron hoy funcionarios venezolanos.

SALUD: Francia revaloriza alimento natural a causa de vacas locas

Los últimos casos del mal de Creutzfeldt- Jakob, manifestación humana del mal de las vacas locas, originó en Francia una revalorización de la alimentación natural del ganado, en detrimento de un sistema de producción agroindustrial que suministraba a herbívoros forraje

AGRICULTURA: Asia pide a OMC tratamiento especial al Sur

Varios países de Asia pidieron que se fortalezca el tratamiento preferencial a los países en desarrollo en el acuerdo agrícola de la Organización Mundial del Comercio (OMC), mientras crece la presión para una nueva ronda de negociaciones.

FUTBOL-BRASIL: Parlamentarios y prensa abren la caja negra

Muchas son las faltas del fútbol: falsificación de pasaportes y de documentos probatorios de edad, evasión de divisas, tributos y aportes previsionales y tráfico de adolescentes, son algunas de las denuncias bajo examen en Brasil.

CAMBIO CLIMATICO: Agencia alemana reclama medidas al Sur

Un nuevo informe de una agencia alemana exhortó a los países en desarrollo a no esconderse tras el fracaso de las naciones industrializadas en el cumplimiento de sus compromisos para reducir las emisiones de gases invernadero.

PERU: El liberalismo no favoreció el desarrollo agrario

Los mecanismos liberales de promoción agraria puestos en práctica en Perú durante los últimos 10 años han devenido en una cruel paradoja social: incremento productivo, pero resultados económicos catastróficos, según el diagnóstico de un experto.

ECONOMIA: Globalización tiende a la moneda única

La globalización creará un futuro con menos monedas nacionales porque los movimientos monetarios están dictados cada vez más por las empresas privadas y no por los gobiernos, según analistas.

PERU: Fujimori perdió su asidero externo

La renuncia de Alberto Fujimori a la Presidencia de Perú, formalizada hoy y que tomó por sorpresa a América Latina, es atribuida por expertos, en parte, a la pérdida del respaldo que Estados Unidos daba a su gobierno.