AMERICA DEL SUR-EEUU: Albright entre aliados y descarriados
La gira por América del Sur de la secretaria de Estado (canciller) de Estados Unidos, Madeleine Albright, fue tan significativa por la selección de escalas como por los países no visitados.
La gira por América del Sur de la secretaria de Estado (canciller) de Estados Unidos, Madeleine Albright, fue tan significativa por la selección de escalas como por los países no visitados.
La limitación de las atribuciones de la Subcomisión de Derechos Humanos de la ONU, lejos de producir los efectos deseados por sus promotores, permitió la aprobación de resoluciones críticas sobre casos de embargo económico que causaron la reacción airada de
El fortalecimiento de los derechos de propiedad intelectual (DPI) puede alentar la inversión extranjera directa y el influjo comercial en economías emergentes, concluyó el Instituto de Economía Internacional, con sede en Washington.
El vicepresidente Al Gore intenta atribuirse mérito en el auge económico de Estados Unidos para descontar la ventaja que le lleva en las encuestas su rival en las elecciones presidenciales del 7 de noviembre, el candidato republicano George W. Bush.
El presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, anunció la semana pasada que planea enviar soldados estadounidenses para entrenar fuerzas de paz en Africa Occidental.
Los cinco países integrantes de la Comunidad Andina (CAN) iniciaron hoy en Venezuela un proceso de revisión del sistema de integración, desafiados por el presidente anfitrión Hugo Chávez a elaborar una nueva agenda de trabajo y a mirar a toda
El presidente de Colombia, Andrés Pastrana, renovó hoy el oxígeno a la negociación de paz que mantiene con las insurgentes FARC al invitar a nuevos sectores sociales a participar activamente de ese proceso.