junio 22, 2000

CUBA: Castro descarta "traumas" políticos en su sucesión

Fidel Castro, que el 13 de agosto cumplirá 74 años y lleva más de 40 gobernando los destinos de Cuba, siente que el tiempo se le acaba, trabaja prácticamente sin descanso y descarta "traumas" políticos en su sucesión.

ECUADOR: Nueva crisis militar en gestación

El malestar se propaga a varios cuarteles del ejército de Ecuador a causa de las sanciones impuestas a 76 militares por la rebelión del 21 de enero, que determinó la caída del presidente Jamil Mahuad, y por el anuncio del

CHILE: PNUD y ONG tras responsabilidad social de los empresarios

La responsabilidad social de los empresarios es el tema de talleres organizados en Chile por el PNUD y una organización no gubernamental (ONG), en los cuales se busca construir nuevas alianzas, deponer desconfianzas y asumir los desafíos del desarrollo bajo

GUATEMALA: La violencia escapa a todo control

La decisión del presidente Alfonso Portillo de sacar a su familia de Guatemala por temor a represalias de una banda criminal evidencia que la violencia está fuera de todo control, advirtieron representantes de organizaciones no gubernamentales.

MEXICO: Empate de Labastida y Fox a sólo 10 días de los comicios

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobierna México desde 1929, y el conservador Partido Acción Nacional (PAN), llegan en un empate técnico a la antesala de las elecciones presidenciales, según los últimos informes difundidos antes de la veda de encuestas.

VENEZUELA: Elecciones en tiempos de dependencia tecnológica

Las postergadas elecciones de Venezuela volverán a poner a prueba el sistema automatizado que utilizan 90 por ciento de los votantes, pero los beneficios de las nuevas tecnologías están salpicados por un debate sobre la dependencia del país de empresas

DESARROLLO: Expertos reivindican impuesto Tobin

Delegados del Sur reunidos aquí esta semana para discutir sobre desarrollo social reivindicaron el gravamen propuesto por el premio Nobel de Economía James Tobin como forma de frenar la especulación financiera mundial.

BRASIL: Factores económicos dificultaron avance social

Muchos indicadores sociales de Brasil mejoraron en los últimos cinco años, pero el gobierno y las organizaciones no gubernamentales (ONG) señalan que podrían ser aun mejores, aunque discrepan acerca de las causas que impidieron un mayor avance.

VENEZUELA: Cuando el desarrollo social es una quimera

La imagen de una Venezuela próspera alimentada por cuantiosos recursos petroleros es, en realidad, un espejismo a comienzos del siglo XXI, cuando este país sufre un agudo deterioro social cuya manifestación más evidente es el aumento de la pobreza.