agosto 1998

DESARME: Canadienses intentan inspección ciudadana en EE.UU.

Una delegación de activistas canandienses, liderada por la parlamentaria Libby Davies, lanzó esta semana una nueva campaña contra el desarme intentando inspeccionar en Estados Unidos instalaciones para la construcción de submarinos Trident en Groton, Connecticut.

SUDAFRICA: Huelga provoca crisis de combustibles

Las largas colas y los conductores frustrados están a la orden del día hoy en Sudáfrica, donde la gente intenta por todos los medios abastecerse de gasolina antes de que los tanques se vacíen.

RUANDA: Alerta ante insurgencia en R.D. Congo

El gobierno de Ruanda sigue de cerca los hechos en la República Democrática de Congo (RDC, ex Zaire), donde el presidente Laurent Kabila lanzó hoy una ofensiva contra insurgentes banyamulenge en el este del país.

ARGENTINA: Por ley, los hombres no pueden ser parteros

La discriminación de mujeres que tenían vedado el ingreso a empleos o carreras "masculinas", denunciada en los últimos años en Argentina, tuvo contracara esta semana en la prohibición a un hombre de desempeñar una actividad "femenina": la de partera.

CUBA: Gira de Castro impulsa integracion caribeña

La gira por tres países caribeños del presidente Fidel Castro dio un importante impulso a la reinserción de Cuba en esta región y confirmó el fracaso de los intentos de Estados Unidos por aislar a esta nación.

FILIPINAS: Gobierno apoya acuerdo militar con EE.UU.

El presidente de Filipinas, Joseph Estrada, reunido con el secretario de Defensa de Estados Unidos, William Cohen, declaró su apoyo a un acuerdo que permitirá el retorno a este país de fuerzas militares estadounidenses para realizar ejercicios conjuntos y entrenamiento.

NICARAGUA: EEUU mantiene en suspenso aplicación de sanciones

Estados Unidos decidió mantener su ayuda a Nicaragua un año más, por considerar que este país dio "pasos sustanciales" para solucionar los reclamos de ciudadanos estadounidenses cuyos bienes fueron confiscados por el gobierno sandinista en los años 80.

PERU: Crecimiento económico y pobreza rural

Para Tomasa Huallqui, los datos oficiales sobre el crecimiento económico de Perú y la mejoría experimentada entre 1991 y 1997 por el sector más pobre de la población no significan nada, pues su situación no ha variado en los últimos

ECUADOR: El cóctel explosivo del petróleo

El petróleo es en Ecuador un cóctel explosivo, cuyos ingredientes son los grandes intereses del sector y la resistencia de los indígenas, que llevan hasta el secuestro su reacción ante el daño que la explotación de crudo causa a sus

BOLIVIA: Un delito ambiental va por primera vez a los juzgados

La justicia de Bolivia considerará por primera vez un caso de delito ambiental, al acusarse al ingenio azucarero Gabirá de causar daños ecológicos irreversibles al río Piraí por vertido de residuos líquidos en esa corriente fluvial.

COLOMBIA: Guerrilleros condicionan liberación de senador

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia condicionó hoy la puesta en libertad del senador Carlos Espinosa a la publicación de las peticiones de los desplazados por la violencia del norteño departamento de Bolívar y que una comisión internacional