ECUADOR: Mahuad ratifica triunfo y hace contactos internacionales
El democristiano Jamil Mahuad ratificó hoy su triunfo en las elecciones presidenciales de este domingo en Ecuador e hizo sus primeros contactos internacionales como presidente electo.
El democristiano Jamil Mahuad ratificó hoy su triunfo en las elecciones presidenciales de este domingo en Ecuador e hizo sus primeros contactos internacionales como presidente electo.
El gobierno de Colombia acató hoy el veto del rebelde Ejército de Liberación Nacional (ELN) a la presencia del alto comisionado de la Paz, Daniel García-Peña, en el diálogo que se desarrolla en Alemania con representantes de la sociedad civil.
La Fiscalía de Honduras informó hoy que considera impulsar la incorporación a las leyes de las operaciones encubiertas como mecanismo de lucha contra el narcotráfico.
La inflación en América Latina ratificó en el primer semestre del año su tendencia a la baja, pero los índices de junio dan a entender que el control de precios se vincula cada vez más a ajustes y recesiones motivados
Diplomáticos occidentales promueven una conferencia regional al estilo de los tratados de Dayton de la ex Yugoslavia para poner fin a la lucha en la provincia separatista serbia de Kosovo.
El ala derechista del exilio cubano en Estados Unidos parece prepararse para regalarle un verano bien movido al gobierno de Cuba.
Un informe de la Organización de las Naciones Unidas reveló que el combate a la discriminación contra la mujer avanzó en ocho países estudiados, entre ellos Panamá y Perú, aunque en el mundo la segregación es cada vez peor.
El presidente de Nigeria, Abdusalam Abubakar, deberá dar esta semana un discurso a la nación que será la primera prueba de su capacidad para sacar al país africano del caos político en el que está desde la muerte del líder
Representantes de México y de la Unión Europea (UE) abrirán este martes en Bruselas, ya despejados los obstáculos políticos, las negociaciones para un acuerdo de libre comercio que esperan firmar en el 2000.
Representantes del gobierno de Sierra Leona aprueban la creación de un Tribunal Penal Internacional (TPI), mientras en Roma comenzó hoy la última semana de las negociaciones para establecer la corte que juzgará crímenes contra la humanidad y genocidios.
El líder de la oposición de centroderecha de Italia, Silvio Berlusconi, fue condenado hoy a dos años y cuatro meses de cárcel por el financiamiento ilegal del ya desaparecido Partido Socialista Italiano (PSI), aunque no irá a presidio mientras la
Dos mil sacerdotes católicos reunidos en México se comprometieron a enfrentar la insuficiencia de prelados, el creciente secularismo y la ignorancia religiosa de la población, víctima, dijeron, del "liberalismo salvaje".
Venezuela se apresta a adoptar un minipaquete de ajustes, con alzas de impuestos, nuevos empréstitos y congelamiento de gastos para paliar el impacto del brutal descenso de su ingreso petrolero en este año electoral.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, sostuvo hoy que su gobierno se acerca a un acuerdo con los palestinos por el retiro de tropas de Cisjordania.
La meta de la erradicación universal de la poliomielitis en el 2000 puede frustrarse a menos que en forma intempestiva se movilicen los recursos suficientes, advirtieron sanitaristas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El democristiano Jamil Mahuad, triunfador al parecer en las elecciones presidenciales del domingo en Ecuador, empezó este lunes a trabajar en privado en la conformación de su gobierno, mientras su rival Alvaro Noboa no ha admitido su derrota.
Extremistas partidarios de mantener la anexión de Irlanda del Norte a Gran Bretaña se niegan a desconvocar los desfiles previstos para esta semana a pesar de la espiral de violencia sectaria que ya cobró la vida de tres niños.