COLOMBIA: Amnistía acusa a Samper de no proteger a activistas
Amnistía Internacional (AI) y un grupo de estudiantes y académicos de Estados Unidos pidieron hoy al gobierno de Colombia medidas para paliar la crítica situación de los derechos humanos.
Amnistía Internacional (AI) y un grupo de estudiantes y académicos de Estados Unidos pidieron hoy al gobierno de Colombia medidas para paliar la crítica situación de los derechos humanos.
Grupos ambientalistas internacionales acusaron hoy a la Organización Mundial del Comercio (OMC) de debilitar las políticas nacionales y socavar los acuerdos de la Cumbre de Río de 1992 sobre desarrollo sustentable.
Grupos internacionales y activistas de los derechos humanos redoblaron hoy esfuerzos por mejorar la protección de los derechos de los trabajadores y las normas laborales en la semana en que el sistema mundial de comercio multilateral celebra su 50 aniversario.
El hambre que sufren diez millones de personas y los consecuentes saqueos resucitaron el polémico proyecto de trasposición de las aguas del río Sao Francisco para transformar el nordeste de Brasil, sometido a periódicas sequías.
Las autoridades de la capital de Chile declararon hoy la primera emergencia ambiental desde 1992, luego de siete años de políticas de descontaminación y frecuentes y ya rutinarios episodios de alerta tras los cuales la ciudad sigue sumida en el
El director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Renato Ruggiero, advirtió hoy a los países que resistan las medidas proteccionistas y recalcó que un fuerte sistema comercial multilateral representa "una fuerza de estabilidad y cooperación" para los 132
El economista estadounidense Paul Krugman vaticinó hoy ante una multitud de banqueros reunidos en esta capital que las economías del sudeste de Asia podrían recuperarse por sorpresa, como Argentina y México en 1995.
El proceso de liberalización de la economía saldrá fortalecido de la conferencia ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) inaugurada este lunes.
La salida de la crisis que vive la economía cubana desde 1990 volverá a alejarse este año con una nueva caída de la producción azucarera, incluso más allá de los pronósticos oficiales.
La Unión Europea (UE) aprovechará la conmemoración del 50 aniversario del sistema multilateral de comercio iniciada hoy en esta ciudad suiza para proponer una nueva ronda de negociaciones a la OMC, pese a la probable oposición de Estados Unidos.
El cantante panameño Rubén Blades se ha convertido, luego de ser aclamado durante casi 20 años por su portentosa obra musical, en el político más codiciado por las diferentes alianzas que se aprestan a participar en los comicios de 1999.
La creciente presencia en México de organizaciones no gubernamentales (ONG) que cuestionan y critican las políticas oficiales, en especial en el caso del sureño estado de Chiapas, comienza a incomodar al Poder Ejecutivo.
Los 34.000 tratados multilaterales y bilaterales colocados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Internet registran unas 25.000 visitas semanales gratuitas de los usuarios de la red de redes.
Las cinco pruebas nucleares realizadas por India y la amenaza de una respuesta con ensayos similares por parte de Pakistán minaron la propuesta de la ONU para crear una Zona Libre de Armas Nucleares en el sur de Asia.
El presidente del parlamento de Indonesia, Harmoko, anunció hoy que la cámara pedirá la renuncia al presidente Alí Suharto, atrincherado en su palacio fortificado tras una ola de violencia que la semana pasada dejó más de 500 muertos.
El opositor Frente Farabundo Martí (FMLN) podría en 1999 conquistar en las urnas el poder que no le dio la guerra en El Salvador, pero las diferencias ideológicas internas entre marxistas y reformistas nublan su proyecto político ante el electorado
En el Vaticano no es de uso apagar las velitas en el cumpleaños de los papas, sino en el día de su santo. Por eso, las monjas polacas no se presentaron hoy con una torta con 78 velitas por Karol