abril 1998

TRABAJO: Sindicatos mexicanos, entre crisis y riqueza

Los años en los que el sindicalismo en México era monolítico y oficialista quedaron enterrados, quizá para siempre. Hoy está dividido, debilitado y reconoce públicamente que teme un desborde de sus bases.

TRABAJO: América Latina, un decálogo desesperanzador

Los derechos económicos y sociales de los trabajadores se han postrado en América Latina en forma paralela con el incremento de la pobreza, asentó un informe de una central sindical regional con motivo del 1 de Mayo.

BOLIVIA-BRASIL: La energía mueve millonarios negocios

Bolivia y Brasil se convirtieron en socios estratégicos en dos gigantescos proyectos energéticos para la venta de electricidad y gas natural bolivianos, pese a las desiguales condiciones de sus economías.

SUDAFRICA: Lejos de la verdad y la reconciliación

La Comisión de la Verdad y la Reconciliación de Sudáfrica se prepara para terminar su misión investigadora sobre los horrores del apartheid, pero podría dejar más preguntas que respuestas sobre la historia de este país.

BANGLADESH: Violación de niñas, una preocupación nacional

Las madres que se juntan a las puertas de los colegios de Bangladesh para escoltar sus hijas hasta la casa lo hacen motivadas por el aumento en este país del número de violaciones sexuales, cuyas víctimas con frecuencia son niñas.

IRAQ: Las sanciones permanecen pero el ánimo cambia

El debate sobre las sanciones contra Iraq demostró una vez más que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es uno de esos raros ámbitos en que las circunstancias pueden cambiar sustancialmente y, sin embargo, permanecer iguales.

VENEZUELA: Socialdemocracia rechaza un candidato externo

El mayor partido de Venezuela, Acción Democrática (AD), negó hoy la posibilidad de respaldar un candidato presidencial independiente e integrar una alianza que cierre el paso al ex líder golpista Hugo Chávez.

TRINIDAD Y TOBAGO: Gobierno expulsará a periodista de Barbados

La inminente expulsión de un periodista extranjero de Trinidad y Tobago generó una polémica sobre el grado de compromiso del gobierno hacia una decisión de la Comunidad del Caribe (Caricom) que permite el libre movimiento de trabajadores de medios de

GUATEMALA: Panamá y Costa Rica condenan asesinato

El gobierno de Panamá condenó el asesinato del obispo auxiliar de Guatemala, monseñor Juan Gerardi, y ofreció su respaldo "incondicional" al presidente guatemalteco Alvaro Arzú para el esclarecimiento "de este crimen horrendo".

BRASIL: Extranjeros presos suspenden huelga de hambre

Los nueve extranjeros y un brasileño presos por el secuestro de un empresario en 1989 suspendieron hoy la huelga de hambre iniciada 15 días antes al aceptar un acuerdo que les permitirá cumplir la sentencia en régimen semiabierto en Brasil.

ARGENTINA: Balance provisorio de una economía rural bajo agua

La expectativa de una producción agrícola récord dió paso este mes en Argentina a la desesperanza ante inundaciones que causaron la pérdida de cosechas, ganado y obras de infraestructura por uno por ciento del producto interno bruto.