septiembre 18, 1997

BOSNIA-HERZEGOVINA: Problemas comienzan después de escrutinio

Los operadores internacionales en Bosnia- Herzegovina ya procuran asegurarse de que los concejales electos el fin de semana, en comicios pacíficos y casi sin exclusiones, asuman sus cargos una vez que se conozcan los resultados.

CAMBOYA: Dos gobiernos pugnan por reconocimiento en la ONU

Un comité de la ONU sigue indeciso sobre quién representará a Camboya en la sesión de la Asamblea General que comenzará el lunes, si el derrocado primer ministro Norodom Ranariddh o el hombre fuerte del régimen, Hun Sen.

CHINA: Congreso aprueba reformas económicas pero no políticas

El 15 Congreso del Partido Comunista de China, que concluye este viernes, aprobó la privatización de las deficitarias empresas estatales que impulsa el presidente Jiang Zemin, pero no trató reformas al sistema político unipartidario.

CARIBE: En busca de mercados alternativos para el banano

Gobernantes y productores de banano de cuatro pequeños estados del Caribe consideran vías diferentes para evitar la crisis a que los conduce el dictamen de la Organización Mundial de Comercio (OMC) contrario al régimen de importación de la fruta de

COLOMBIA: Fuerzas políticas piden garantías para elecciones

Las principales fuerzas políticas de Colombia pidieron al gobierno garantías electorales ante las presiones de la guerrilla y grupos paramilitares, a poco más de un mes de los comicios para elegir gobernadores, alcaldes, concejales y diputados.

PANAMA: Indígenas esperan vivir de la sombra del cacao

La plantación de árboles de laurel está solucionando una crítica situación económica de los indígenas ngobe-buglé, de la provincia panameña de Bocas del Toro, que se niegan a abandonar sus cultivos de cacao a pesar de que dejaron de ser