septiembre 9, 1997

RELIGION: Para Calcuta, la madre Teresa ya era una santa

Decenas de miles de dolientes han dado su último adiós en esta ciudad de India a la madre Teresa, la religiosa católica que vio a Jesús en el rostro de cada ser humano que sufría hasta que murió de un

URUGUAY: Fuga de presunto guerrillero argentino jaquea a gobierno

La fuga de un presunto integrante de la Organización Revolucionaria del Pueblo (ORP) de Argentina provocó la caída del jefe de Policía de la capital uruguaya, desnudó la corrupción policial y descolocó al Ministro del Interior.

COLOMBIA: Activistas humanitarios en la mira de paramilitares

Defensores de los derechos humanos, periodistas y académicos se han convertido en los últimos tres meses en Colombia en el centro de los ataques de los grupos paramilitares, que los señalan como aliados de las fuerzas de izquierda.

ECUADOR: Pocos recursos y desorganización ante llegada de El Niño

A la falta de recursos para mitigar los efectos del fenómeno marítimo de El Niño, se sumó en Ecuador la desorganización con que el gobierno inició los trabajos de prevención, según representantes de las regiones que resultarían más afectadas.

PERU: El riesgo de las malas auditorías ambientales

El tema de la responsabilidad de las empresas de auditoría ambiental minera cobró actualidad esta semana en Perú, cuando el ministro de Energía, Alberto Pandolfi, anunció sanciones contra una firma estadounidense involucrada en un desastre ecológico.

CHINA: Democracia sí pero todavía no

El 15 Congreso del Partido Comunista de China, que comenzará en Beijing este viernes, dará el tono para el futuro político y económico del país y renovará las autoridades partidarias mientras el gobierno presta cada vez más atención a los

AMERICA DEL SUR: Hidrovía tendrá alto costo y bajo beneficio

Los estudios de impacto ambiental y social de la prevista hidrovía Paraná-Paraguay sobreestimaron los beneficios económicos del proyecto y subestimaron sus costos sociales y ambientales, según el dictamen de 11 expertos, entre sudamericanos y norteamericanos.

COSTA RICA: Bancos comunales, exitoso caso de autogestión

No tienen oficina ni secretaria. Sus transacciones las realizan usualmente en medio de un cafetal o bajo un árbol de naranja. Son los gerentes de bancos comunales, una exitosa experiencia de crédito y capitalización que se da en Costa Rica.

ECUADOR: Pocos recursos y desorganización ante llegada de El Niño

A la falta de recursos para mitigar los efectos del fenómeno marítimo de El Niño, se sumó en Ecuador la desorganización con que el gobierno inició los trabajos de prevención, según representantes de las regiones que resultarían más afectadas.

COSTA RICA: Bancos comunales, exitoso caso de autogestión

No tienen oficina ni secretaria. Sus transacciones las realizan usualmente en medio de un cafetal o bajo un árbol de naranja. Son los gerentes de bancos comunales, una exitosa experiencia de crédito y capitalización que se da en Costa Rica.

PERU: El riesgo de las malas auditorías ambientales

El tema de la responsabilidad de las empresas de auditoría ambiental minera cobró actualidad esta semana en Perú, cuando el ministro de Energía, Alberto Pandolfi, anunció sanciones contra una firma estadounidense involucrada en un desastre ecológico.

CHINA: Democracia sí pero todavía no

El 15 Congreso del Partido Comunista de China, que comenzará en Beijing este viernes, dará el tono para el futuro político y económico del país y renovará las autoridades partidarias mientras el gobierno presta cada vez más atención a los

AMERICA DEL SUR: Hidrovía tendrá alto costo y bajo beneficio

Los estudios de impacto ambiental y social de la prevista hidrovía Paraná-Paraguay sobreestimaron los beneficios económicos del proyecto y subestimaron sus costos sociales y ambientales, según el dictamen de 11 expertos, entre sudamericanos y norteamericanos.