HONDURAS: Reina gana nueva batalla a militares
La decisión del parlamento de Honduras de ratificar el traspaso de la policía a manos civiles, fue vista como un triunfo político del presidente Carlos Reina, en su lucha por desmilitarizar la sociedad.
La decisión del parlamento de Honduras de ratificar el traspaso de la policía a manos civiles, fue vista como un triunfo político del presidente Carlos Reina, en su lucha por desmilitarizar la sociedad.
La completa repatriación de 500.000 ruandeses hutus desde Tanzania quedará completada en pocos días, si bien el masivo éxodo está sometiendo a dura prueba a las agencias humanitarias que tratan de aliviar la situación de los desplazados, pronosticaron hoy aquí
El Comité Internacional para la Red Roja (ICRC) no esgrimirá su asistencia como argumento para persuadir al gobierno de Afganistán, ejercido por la guerrilla islámica Talibán, que deje de violar los derechos humanos, especialmente los de las mujeres.
La Cancillería de Honduras confirmó hoy que el embajador de este país en Perú, Eduardo Martell, se encuentra entre las 250 personas tomadas como rehenes por el movimiento insurgente Tupac Amarú la noche del martes en la embajada de Japón.
El presidente de Zaire, Mobutu Sese Seko, cuyo poder pareció debilitarse últimamente, volvió a ocupar el primer plano de la atención pública como la única fuerza que podría impedir la desintegración de su país.
Los rehenes capturados en la noche del martes en la embajada de Japón en la capital de Perú por un comando guerrillero emitieron un comunicado por fax en el que precisan que son 490 y demandan al gobierno dialogar con
La XI reunión del Consejo del Mercosur concluyó hoy en esta ciudad con afirmaciones de elevada autoestima del bloque, reconocido como un éxito a nivel internacional, pese a la frustración de algunas expectativas.
La participación de niños en la guerrilla que por más de un decenio ha combatido al régimen islamista de Sudán en el sur del país, se manifiesta como un fenómeno recogido sistemáticamente en la estructura militar del movimiento rebelde, según
Un miembro del comando del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA) que tomó la embajada de Japón en esta capital anunció que se establecerá un sistema para confirmar la autenticidad de las llamadas telefónicas que realicen.
La guerra entre el gobierno de Argentina y el ex ministro de Economía Domingo Cavallo se manifestó hoy en dos graves episodios que revitalizaron la imagen política del ex funcionario.
El gobierno de Perú no autorizó el ingreso a la embajada de Japón en esta capital al Defensor del Pueblo, Jorge Santisteban, y al sacerdote católico Hubert Lanssiers, para mediar con los insurgentes que tomaron la sede diplomática.
Fuentes del gobierno de Perú admitieron hoy que se estudia postergar las conversaciones de paz con Ecuador, previstas para el viernes en Brasilia, debido a que el canciller, Francisco Tudela, permanece secuestrado en la embajada de Japón.
El gobierno de India vacila ante un proyecto que propone reservar a las mujeres un tercio de los escaños en el parlamento y las legislaturas estatales.
El gobierno de Perú no ha respondido hasta el momento si aceptará o no liberar a los 300 presos del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA), organización insurgente que la noche del martes tomó la residencia de la embajada de Japón
La Organización de Estados Americanos (OEA) pretende retirar las 100.000 minas que aún están desplegadas en América Central antes del 2000, pero para eso necesitará siete millones de dólares.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la solicitud del gobierno de Pakistán de extender y elevar un préstamo de contingencia paralizado desde su aprobación en 1995.
A través de un llamado al Viejito Pascuero, denominación chilena del Santa Claus nórdico, la Liga de Consumidores Conscientes de Chile advirtió hoy sobre las amenazas ambientales, sanitarias y sicosociales de muchos de los juguetes navideños a la venta en