Desastre en una comunidad de El Salvador tras el paso de la tormenta Amanda en 2020. Los fenómenos meteorológicos extremos, cada vez mayores al avanzar el cambio climático, dañan los ecosistemas y causan gastos en cascada de un modo a menudo infravalorado en el caso de comunidades pequeñas afectadas, señala un informe de la oficina especializada en riesgos de desastres de las Naciones Unidas. Imagen. Mauricio Martínez / PMA

Las catástrofes cuestan al mundo más de dos billones de dólares al año, si se suman los costos directos e indirectos, según un nuevo informe de las Naciones Unidas, que subraya que, por ello, la resiliencia resulta muy rentable.

Desastre en una comunidad de El Salvador tras el paso de la tormenta Amanda en 2020. Los fenómenos meteorológicos extremos, cada vez mayores al avanzar el cambio climático, dañan los ecosistemas y causan gastos en cascada de un modo a menudo infravalorado en el caso de comunidades pequeñas afectadas, señala un informe de la oficina especializada en riesgos de desastres de las Naciones Unidas. Imagen. Mauricio Martínez / PMA

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe

Relacionadas