Edilso Reguera, director del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada del público Instituto Politécnico Nacional de México, muestra un difractómetro de rayos X que estudia la estructura de los materiales de las baterías eléctricas, destinadas a almacenar y recargar energía. Imagen: Emilio Godoy / IPS

En México existe hasta ahora muy poca capacidad de almacenamiento de energía, lo que dificulta la transición hacia una matriz menos dependiente de los fósiles. Un paquete de planes y medidas buscan corregir el problema, que requiere una inversión millonaria.

Edilso Reguera, director del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada del público Instituto Politécnico Nacional de México, muestra un difractómetro de rayos X que estudia la estructura de los materiales de las baterías eléctricas, destinadas a almacenar y recargar energía. Imagen: Emilio Godoy / IPS

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe

Relacionadas