Daniel Camarena, director general de la empresa Green to Energy, muestra el biocarbón y el biofertilizante provenientes del procesamiento de basura orgánica en una planta en Ciudad Nezahualcóyotl, en el estado de México, contiguo a la capital mexicana. Imagen: Emilio Godoy / IPS

Ciudad de México busca procesar su basura orgánica en la Planta de Carbonización Hidrotermal, situada en el polígono de El Bordo, en donde antes estaba el mayor vertedero a cielo abierto de América Latina. El plan es evitar la emisión de 24 600 toneladas de CO2 equivalente cada año y capturar otras 9500 de bionutriente, pero la mezcla con otros residuos metálicos crea problemas a la instalación y entorpece esa meta.

Daniel Camarena, director general de la empresa Green to Energy, muestra el biocarbón y el biofertilizante provenientes del procesamiento de basura orgánica en una planta en Ciudad Nezahualcóyotl, en el estado de México, contiguo a la capital mexicana. Imagen: Emilio Godoy / IPS

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe

Relacionadas