El trabajo remoto, a menudo desde el hogar, se presta para la producción que demandan las plataformas digitales En el caso de América Latina y el Caribe, la mayoría de los trabajadores son personas jóvenes y urbanas, más de la mitad tiene estudios universitarios y al menos ocho por ciento son migrantes, de acuerdo con una encuesta realizada por la Organización Internacional del Trabajo. Imagen: OIT

En América Latina aumenta con rapidez el trabajo en plataformas digitales, lo que transforma el mundo laboral y crea nuevas oportunidades, pero también plantea nuevos desafíos, revela un nuevo informe de la OIT.

El trabajo remoto, a menudo desde el hogar, se presta para la producción que demandan las plataformas digitales En el caso de América Latina y el Caribe, la mayoría de los trabajadores son personas jóvenes y urbanas, más de la mitad tiene estudios universitarios y al menos ocho por ciento son migrantes, de acuerdo con una encuesta realizada por la Organización Internacional del Trabajo. Imagen: OIT

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe

Relacionadas