junio 2009

MINERÍA: Se incuba guerra comercial por materias primas raras

Utilizado en motores de automóviles eléctricos y turbinas eólicas, el neodimio, un mineral escaso en el planeta, es objeto de la pugna por las tecnologías verdes entre países ricos y emergentes, mientras los pobres parecen condenados a ser meros testigos.

AMBIENTE: Ballenas sin solución a la vista

Organizaciones conservacionistas tienen pocas esperanzas en que se acuerde una reducción de la caza en la 61 reunión anual de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), iniciada este lunes en la isla portuguesa de Madeira.

ECONOMÍA-CUBA: Vacaciones en tiempos de crisis

Las tensiones económicas de Cuba aumentan las preocupaciones familiares al comienzo del período vacacional, cuando crecen las demandas de alimentos, transporte y energía eléctrica, todas áreas impactadas por recortes con miras a sortear las dificultades agravadas por la crisis global.

EUROPA Y ESTADOS UNIDOS: CAMINOS QUE SE BIFURCAN

Las elecciones europeas han infligido un duro golpe a la izquierda del Viejo Continente en virtud de un descontento generalizado y del pragmatismo de numerosos partidos socialistas. Quizá se las pueda interpretar, más que como una victoria de la derecha,

DDHH-ANGOLA: HRW denuncia detenciones y torturas en Cabinda

El gobierno de Angola debe terminar con las detenciones y torturas contra presuntos insurgentes en Cabinda, reclamó este lunes la organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW) en su informe sobre la situación en esa septentrional provincia petrolera.

GUATEMALA: Periodismo se escribe con "p" de peligro

El cronista televisivo Rolando Santiz se dirigía el 1 de abril al centro de la capital de Guatemala junto a un camarógrafo cuando una motocicleta con dos personas se acercó a su vehículo. Una ráfaga de balas acabó con su

DDHH-SUDÁFRICA: La xenofobia está que arde

Pequeños comerciantes de esta occidental ciudad sudafricana dan vía libre a su frustración apuntando contra sus competidores extranjeros, entre ellos muchos somalíes. La violencia xenófoba puede aumentar, según expertos.

AMBIENTE-RUMANIA: Voluntariado por la vida verde

Más de 100.000 árboles plantados y 70 toneladas de basura recolectadas en un año quizás no sean demasiado para un gobierno, pero son mucho para un grupo de voluntarios de Rumania, que está llenando los vacíos que deja el Estado.

IRÁN: Crisis política en fase de violenta incertidumbre

Decenas de miles de policías se desplegaron este sábado en la capital de Irán para reprimir protestas masivas, lo que parece abrir una nueva fase en la crisis política iniciada con la controvertida victoria electoral del presidente Mahmoud Ahmadineyad.

AMBIENTE-URUGUAY: La invasión de las dunas

«Por acá pasaba una calle, más allá estaba la vereda y aquí está el jardín de la casa de la vecina. Eso era una explanada donde estacionaban los automóviles y eso de ahí una plaza», dice Jackeline mientras señala grandes

ELECCIONES-ARGENTINA: Gobierno arriesga mayoría parlamentaria

Cuando falta una semana para las elecciones parlamentarias parciales de Argentina, algunos analistas prevén una marcada merma de apoyo al gobierno de Cristina Fernández en su primera prueba en las unas desde que asumió hace casi dos años, con la

ESTADOS UNIDOS: Grupos racistas y FFAA, tránsito de dos vías

La Oficina de Inteligencia y Análisis del Departamento (ministerio) de Seguridad Interior de Estados Unidos retiró de circulación un informe en el que advertía sobre la posibilidad de actos violentos a manos de grupos extremistas de derecha.

COLOMBIA: Las actas de la seguridad democrática (Parte I)

Mientras el mundo estaba pendiente de la investidura de Barack Obama como presidente de Estados Unidos, una operación subrepticia se llevó a cabo entre el 19 y el 21 de enero en la sede del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS),